Hospital Español: ahorro en gestión se invertirá en infraestructura y servicios
La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) anunció que destinará 1.400.000 dólares surgidos del ahorro en mejoras de gestión del hospital Español a nuevos equipos de estudios digestivos y remodelación de la planta física del centro. Además, el prestador de salud invertirá fondos en la mejora salarial de sus funcionarios. Los anuncios fueron realizados en la celebración del 14.º aniversario de ese nosocomio.

El presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, destacó la exitosa gestión del hospital Español Dr. Juan José Crottogini, tras ser nombrado como primer centro de referencia COVID-19, al comienzo de la pandemia en Uruguay, en marzo de 2020.
Si bien el centro continuará su labor dedicada al tratamiento de esa enfermedad, también comenzará a enfocarse en otras especialidades, como cardiología y gastroenterología, y realizará cirugías, informó el jerarca.
Asimismo, Cipriani subrayó el compromiso de los funcionarios y la gestión profesional respecto a la distribución de camas durante la pandemia. El funcionamiento de las instalaciones estuvo a tope, con un 100% de ocupación, pero la correcta gestión permitió que la atención sanitaria no colapsara y todos los pacientes fueran atendidos, añadió.
Durante el curso de la pandemia de coronavirus, la cantidad de camas para cuidados intensivos aumentó de 17 a 48. Hubo 300 pacientes dados de alta de cuidados intensivos y 800 de cuidados moderados. En el área de emergencia fueron atendidas 4.069 personas.
Además, en 2020 el hospital Español ahorró más de un 1.400.000 dólares, que se utilizarán para mejorar la planta física del centro e incorporar equipamiento como cialíticas y equipos para estudios digestivos.
Cipriani también informó que ASSE destinó unos 420 millones de pesos a mejorar los salarios de los funcionarios del prestador público de salud.