Inversión de 2,5 millones de dólares

Hospital Policial inauguró un centro quirúrgico y sala de videovigilancia

Un centro quirúrgico de última generación fue incorporado al Hospital Policial. Comprende 6 blocks con 11 camas postanestésico, uno de parto con su respectivo centro de materiales y una sala de postparto con 3 camas acompañado por los recursos necesarios para el cuidado y seguridad del bebé y la madre. Además se inauguró una sala de videovigilancia con 108 cámaras.

Inauguración de servicios de Sanidad Policial

El director nacional de Sanidad Policial, Leonardo Anzalone, explicó que las obras comenzaron a principios de 2010 y se concretaron por fases con el objetivo de no derivar ningún paciente o parturienta a otros centros hospitalarios. “El objetivo se cumplió con creces, ya que aumentó el número de cirugías a nuestros usuarios y a usuarios de neurocirugía del Hospital Maciel y pacientes del hospital del Banco de Previsión Social”, indicó.


Anzalone destacó que el nuevo centro quirúrgico está habilitado por el Ministerio de Salud Pública, “pues cuenta con todos los estrictos requisitos que impone la cartera”. 


Según detalló, se reorganizó la circulación de usuarios y personal, manteniendo la estructura básica del hospital. Los blocks fueron diseñados en paneles modulares que facilitan el mantenimiento y la circulación de aire.


“Se ha invertido 2,5 millones de dólares en equipamiento médico y 50.000 dólares en la sala de videovigilancia para la puesta a punto de 108 cámaras que permiten el contralor dentro del Hospital, en su perímetro y en el CTI de adultos”, informó el director de Sanidad Policial. 


Entre los últimos servicios habilitados, destacó el microscopio Pentero 900 “que para neurocirugía ha sido un éxito”, y de la sala integrada de videoconferencia, “como los dos grandes vedets del Hospital Policial”.


Finalmente recordó que el hospital Policial tiene 120.000 pacientes usuarios entre personal activo, personal retirado y familiar de funcionarios. “Nuestra apuesta excede a las necesidades porque apuntamos a nuestros usuarios y también a aquellos que integran el Sistema Integrado de Salud y la Red Integrada de Efectores Públicos de Salud (RIEPS)”, resumió. 


En la inauguración estuvieron presentes el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, el subsecretario de la cartera, Jorge Vázquez, la presidenta de la Administración de Servicios de Salud del Estado, Beatriz Silva, el presidente del Banco de Previsión Social, Ernesto Murro, y una centena de funcionarios del Hospital Policial.

Enlaces relacionados

Fotos
Videos