Inefop inauguró oficina en Salto para promover formación laboral en el norte del país
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) inauguró una sede en Salto, en la que se ofrecerá capacitaciones específicas para el departamento y servicios de orientación educativa laboral. La oficina dispondrá de personal técnico y administrativo para brindar herramientas que permitan formar a las personas en función de sus perfiles y mejorar las condiciones en el mercado de trabajo.

Participaron en el acto el director general del Inefop, Pablo Darscht; el director nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Daniel Pérez, y el secretario general de la Intendencia de Salto, Gustavo Chiriff.
Darscht sostuvo, en su oratoria, que hubo 2.600 matriculaciones para las propuestas del instituto en Salto en 2023, a las que asistieron 1.900 personas, algunas inscriptas en más de un curso. Del total de anotados, más de 1.000 realizaron actividades presenciales y el resto, a través de las diferentes plataformas del organismo.
Asimismo, destacó la importancia de la transformación digital, como elemento relevante en la política del organismo. “Lo digital tiene que ver cada vez más con las cosas que hacemos todos los días, en particular, en el mundo del trabajo, que exige cada vez más habilidades digitales”, dijo. Agregó que unas 20.000 personas transitaron por cursos de habilidades digitales básicas para la empleabilidad.
Con el establecimiento de la oficina, se procura descentralizar y ampliar el alcance de las herramientas para cubrir las necesidades en todas las regiones del territorio nacional, además de asistir a esa zona del país afectada en materia laboral.
Se atenderá al público en la calle Rivera 801 esquina Larrañaga, la línea telefónica es 4734 1270 y el correo electrónico de contacto, salto@inefop.org.uy.