En Lavalleja

INR inauguró el Centro de Rehabilitación de Campanero para recluir a 120 personas

El Centro de Rehabilitación de Campanero en Lavalleja el 6 de junio ingresó a la órbita del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR). El director del INR explicó que el centro fue reconstruido y tiene capacidad para albergar 120 personas privadas de libertad con la infraestructura de acuerdo a la estrategia de rehabilitación dispuesta por el INR. Los próximos traslados serán las cárceles de Durazno y Soriano.

Director del Instituto Nacional de Rehabilitación, Luis Mendoza

El jueves 6 de junio, el Ministerio del Interior cerró la vieja cárcel de Campanero e inauguró el “Centro de Rehabilitación Campanero” en Lavalleja bajo la órbita del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR). Este cambio se produce en el marco del decreto reglamentario por el cual todas las cárceles del país serán transferidas desde las jefaturas departamentales al INR. El decreto establece que la fecha tope para las transferencias será el año 2015.


El director del INR, Luis Mendoza, señaló a la Secretaría de Comunicación que Campanero es la séptima transferencia que se realiza desde el 2012. Anteriormente ingresaron a la órbita del INR las cárceles departamentales de Canelones, Rivera, Maldonado, Colonia, Cerro Largo y Paysandú.

 

“La diferencia que tiene el Centro de Rehabilitación Campanero con las otras instituciones es que se va a estrenar. La vieja cárcel departamental funcionaba en un edificio de la ‘época antigua’ dentro de la Jefatura de Lavalleja. Ahora se inauguró un nuevo centro con las condiciones necesarias para albergar 120 personas privadas de libertad de acuerdo a la estrategia de rehabilitación”, aseveró Mendoza. Este centro se ubica en un predio adyacente a la chacra y a la cárcel departamental femenina.

 

El jerarca explicó que el centro dispone de cuatro módulos para 30 personas, cada uno, y "se trabaja en un sistema progresivo (intramuro y extramuro) en el cual las personas van pasando de un módulo a otro de acuerdo al progreso de su conducta".

 

El director del INR dijo que en el Centro de Rehabilitación de Campanero desarrollan funciones un director, un subdirector técnico, un subdirector administrativo y un subdirector de seguridad para armonizar la seguridad con tratamiento. “En este momento los técnicos trabajan en la evaluación de estas personas privadas de libertad para analizar en qué situación se encuentran”, afirmó.

 

Próximos pasajes 

“Vamos cumpliendo, a rajatabla, con lo dispuesto por el decreto, pero el sistema carcelario es muy dinámico y de acuerdo a las necesidades estamos estudiando aquellos establecimientos que tenían fecha prevista para trasladarse en el 2014. Por lo tanto el de Durazno es el próximo para el traslado y el de “Cañitas”, en Soriano, sería el otro que pasará próximamente a la órbita del INR”, concluyó Luis Mendoza.

Enlaces relacionados

Audios