Reformas edilicias

Instituciones sociales de Durazno, Florida y Tacuarembó recibirán más de 10 millones de pesos para obras

“Hay proyectos muy interesantes en cada una de estas instituciones que permiten mejorar sus instalaciones y brindar un mejor servicio a los socios y la comunidad”, explicó el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero. El aporte del organismo a estas obras supera los 10 millones de pesos agregó el jerarca, quien participó, este viernes 24, de inauguraciones y firmas de convenios sociales en tres departamentos.

José Luis Falero firma convenios sociales

“Todas estas giras nos permiten evitar que las autoridades de cada institución tengan que trasladarse a Montevideo y, a su vez, aprovechar la oportunidad para ir recorriendo las obras que tenemos en ejecución”, dijo Falero en declaraciones a medios informativos, este 24 de mayo. “Podemos dar respuesta a mucha gente que desde hace tiempo venía luchándola”, sostuvo, al referirse a los convenios sociales.  

Acompañaron al secretario de Estado en la visita a Durazno, Florida y Tacuarembó autoridades locales y representantes de las instituciones beneficiarias.  

En la jornada, el MTOP suscribió convenios con el Club Estudiantes de San Gregorio de Polanco, Tacuarembó, al cual le aportará 2 millones de pesos para la construcción de una cancha de fútbol 5. Como contrapartida, la institución se comprometió a permitirle el uso de las instalaciones al Centro de Atención Infantil, dependiente del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) y a la liga de baby fútbol local.  

Las autoridades se trasladaron a Sarandí del Yi, Durazno, donde inauguraron la reforma efectuada en la sede de la Fundación San Antonio de Padua. Las obras permitieron mejorar la accesibilidad para ambulancias y los servicios higiénicos del local. En este caso el apoyo estatal ascendió a más de 1 millón de pesos.  

Más tarde, firmaron un acuerdo por 2 millones de pesos con el Club Nacional de Sarandí del Yí. El dinero se utilizará para la construcción de servicios higiénicos, vestuarios en planta alta de su sede y colocación de piso deportivo en el gimnasio, entre otras obras.  

Por otra parte, en Florida los jerarcas suscribieron un convenio por 1,8 millones de pesos para el Club de Abuelos Fray Marcos que permitirá construir una cubierta en su cancha de bochas y obras de mantenimiento del edificio.  

La recorrida finalizó con la inauguración de la obra del club La Coruña de esa misma localidad, que permitió la construcción del salón, cocina, vestuarios, servicios higiénicos, depósito y cerco perimetral de la sede. El aporte en este caso fue de  3 millones de pesos. El club permitirá el uso de sus instalaciones a la escuela n.° 45 y al liceo público local.   

Enlaces relacionados

Audios
Fotos