Instituto Antártico informó sobre implementación de plan de desarrollo energético, educativo y de gestión ambiental
El Instituto Antártico Uruguayo presentó, ante los integrantes de la Comisión Especial del Río de la Plata, Frente Marítimo y Antártida, un informe del estado de situación del Programa Nacional Antártico. La aprobación de una política general y la implementación de un plan de desarrollo energético, educativo y de gestión ambiental son los principales puntos que destacaron en la reunión.

El presidente del Instituto Antártico Uruguayo (IAU), Daniel Núñez, y los representantes del consejo directivo del organismo recibieron, este jueves 5 en la sede del organismo, a los integrantes de la Comisión Especial del Río de la Plata, Frente Marítimo y Antártida (CEFMA) de la Cámara de Diputados, con el objetivo de conocer el estado de situación del Programa Nacional Antártico (PNA).
En esta ocasión, se realizó un informe acerca de las actividades realizadas durante la campaña de verano 2017-2018 y el primer semestre, al tiempo que se presentaron las proyecciones a mediano y largo plazo, así como las limitantes que se enfrentan para alcanzar estas iniciativas.
Núñez recordó que la campaña de verano 2017-2018 fue muy importante y, aunque se cumplió con la mayor parte de los objetivos establecidos, aún queda mucho por hacer. Avanzar hacia una base “verde” con energía alternativa y hacer ciencia de calidad son los principales desafíos para los próximos años, concluyó.
Explicó que si bien es la primera vez que se recibe a la CEFMA en el organismo, no es el primer informe que se presenta. El año pasado se acudió en dos ocasiones al Palacio Legislativo para enterar a la comisión de la marcha y proyecciones del PNA, agregó.