Intendencia de Montevideo trasladó su centro de respaldo informático al Data Center de Antel
Antel y la Intendencia de Montevideo acordaron, este martes 20, que la comuna trasladó su centro de respaldo informático al Data Center ubicado en el Polo Tecnológico de Pando. La ministra Carolina Cosse resaltó su nivel de calidad internacional y el titular de Antel, Andrés Tolosa, informó que, desde su creación, hace dos años, ese centro de datos tiene ocupado el 66 % de la primera de sus cuatro salas.

El presidente de Antel, Andrés Tolosa, saludó la concreción de este acuerdo, que significa un gran avance para el Data Center de Pando, que actualmente tiene ocupado el 66 % de la primera de sus cuatro salas. En los próximos meses la empresa UTE utilizará una segunda sala completa y las otras dos se irán construyendo según la demanda.
Inaugurado en mayo de 2016, el Data Center de Pando cumple con los niveles de calidad más altos a nivel internacional. Ofrece servicios eléctricos y de aire acondicionado, con costos muy convenientes. “Las empresas cada vez más tienen sus datos de almacenamiento e información en la nube y eso es lo que el Data Center de Pando ofrece”, dijo Tolosa.
Agregó que este sitio se une al ecosistema de la empresa que se ha desarrollado en los últimos años, que comprende el cable submarino y la fibra óptica, cuya penetración al hogar es del 70 %.
Por su parte, el intendente de Montevideo, Daniel Martínez, dijo que el acuerdo es un paso más en el relacionamiento público-público que promueve la comuna para brindarle más servicios y calidad de vida a los montevideanos.
A su vez, la ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse , señaló: “Los data centers de calidad mundial, como este, lo son porque son imperceptibles, y es fundamental resaltar lo que Antel le ofrece al país: confianza y seguridad. Celebro que la Intendencia de Montevideo traiga aquí su centro de respaldo de datos”.