Intensa actividad de la delegación uruguaya en sus primeras horas de viaje a China
Visitas a la municipalidad, el puerto, las instalaciones ferroviarias y el astillero de la ciudad de Tianjin, a 110 km de Beijing, todas enfocadas a resolver las necesidades de infraestructura que el Gobierno de Uruguay se plantea encarar sin demora, pautaron un domingo de intensa actividad del Presidente de la República, José Mujica, en su visita a China.

La actividad comenzó temprano en la mañana, con el traslado a la estación ferroviaria de Beijing, enorme, hermosa, moderna e impactante como casi todo lo que puede verse en la capital china, para tomar uno de los llamados trenes bala que, con velocidades que superaron en varios momentos los 300 kilómetros por hora, llevó a la delegación hasta su destino en menos de una hora.
El tránsito fue interrumpido a lo largo de todo el recorrido de la caravana y cientos de policías municipales se desplegaron para abrir el paso y desviar el flujo vehicular muy intenso, a pesar de ser domingo, situación que se ha repetido en cada desplazamiento de la caravana presidencial y que es una muestra de la importancia que las autoridades chinas han dado a la visita del mandatario uruguayo.
Al llegar, la primera parada fue para visitar el Museo de Planificación, donde mientras contemplaba una gigantesca maqueta de la ciudad, iluminada desde varios sectores y vías principales de comunicación, el Presidente Mujica y su comitiva fueron informados de las características de la ciudad, que se presentó a los visitantes como muy agradable, limpia y moderna, con una marcada preocupación por el desarrollo de las áreas verdes, en medio de grandes avenidas y altísimos edificios.
Tianjin es un centro financiero y comercial de 14 millones de habitantes, y es la cuarta ciudad por su población de China, precedida sólo por Shanghai, Beijing y Guangzhou.
Luego, la delegación uruguaya visitó la zona de transporte ferroviario de carga, acompañada por jerarcas de la compañía china CRM, para luego dirigirse a la sede de la municipalidad, donde fueron recibidos por la secretaria general del Partido Comunista de la localidad, D. SunChunlan y el alcalde, D. Huang Xingguo, acompañados por otros altos dirigentes municipales. (ver nota aparte)
Allí, el Presidente Mujica hizo una presentación sobre Uruguay, su posicionamiento estratégico en el MERCOSUR y la situación actual y perspectivas de las relaciones con China, y esbozó las necesidades que se le plantean a nuestro país para proseguir su desarrollo, en particular la recuperación del ferrocarril y la construcción de un puerto de aguas profundas.
Inmediatamente después, toda la delegación uruguaya participó en un almuerzo, invitada por los huéspedes chinos, y posteriormente la visita prosiguió en la zona portuaria y el astillero, a pesar de las dificultades creadas por un fuerte aguacero, donde fueron acompañados por autoridades de las compañías CCCC (China CommunicationsConstructionCompany) y CSIC.
El puerto de Tianjin es el mayor puerto del norte de China, y el cuarto en el mundo por el tonelaje de carga movilizado (476 millones en 2012), y el décimo por el movimiento de contenedores (12,3 millones de TEU en 2012).
El astillero, por su parte, es capaz de construir buques de gran porte, como algunos gigantes que los visitantes pudieron ver en proceso de construcción durante su recorrida.
Luego, el retorno a Beijing, donde la jornada proseguiría aún con una cena en la que el Presidente de la República, los ministros presentes y demás autoridades pudieron intercambiar con más profundidad ideas y propuestas con jerarcas de las tres grandes compañías visitadas durante el día.