La reforma es proyecto país

José Mujica se refirió a Mario Córdoba como “poeta de la medicina” y apoyó su gestión

El Presidente de la República, José Mujica, se refirió al presidente de ASSE, Mario Córdoba como un “poeta de la medicina”, con vetas de Quijote y agregó que en un mundo prosaico y mercantilista es un individuo admirable en nuestra sociedad, “de esos que hay pocos”. Agregó que la Reforma de la Salud es un proyecto país y que Córdoba prioriza la atención de la familia y corre el riesgo de que la medicina formal no lo entienda.

José Mujica
En la sala de prensa de la Torre Ejecutiva, el Presidente Mujica fue consultado por los representantes de los medios de comunicación sobre la gestión del presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Mario Córdoba. El mandatario sostuvo que Córdoba se destaca por priorizar un nivel de atención poco tradicional y que es aquel que se encuentra fuera del consultorio y que pocos atienden: la familia.

En ese marco, señaló que Córdoba corre el riesgo de que la medicina formal no lo entienda y surjan contradicciones. Por ello, sostuvo que "la reforma de la salud es un proyecto país".

“Al niño hay que atenderlo antes de nacer, no después que tiene una enfermedad desatada”, subrayó. Agregó que en ese sentido es primordial llegar a los que tienen más problemas para acceder a la salud que son los más pobres.

En esa lucha, ASSE tiene el objetivo de llegar a todo el territorio, abatiendo contradicciones que hoy se suman a las tareas con las que deberá lidiar el nuevo titular de la cartera, Jorge Venegas, dijo el Presidente.

“Este problema no es sencillo y no se arregla con decisiones administrativas. Hay que tratar de convencer a los jugadores en todo lo posible, porque tienen que funcionar aunque tengan diferencias”, enfatizó.

Por otra parte, señaló que es lógico que la reforma sanitaria sea un tema de constante opinión y en un régimen de democracia representativa, la última representación de la sociedad la tienen los partidos políticos. “Son ellos los que deciden el tono de lo que se lleva adelante”, sostuvo Mujica.  

Asimismo, señaló que la Reforma de la Salud, tal como esta trazada, supone la capacidad de control del Estado respecto a todo el sistema y la presencia de ASSE, quien debe atender y generar garantías a la población, mediante un sistema de salud universal, fundamentalmente en los sectores más postergados.

La Reforma integró al sistema mutual, gestado por “viejos luchadores anónimos” y hoy forma parte del capital social, dijo el Presidente. También resaltó que se debe defender el sistema mutual y sostenerlo.  

Enlaces relacionados

Audios