Nueva edición
Jóvenes de todo el país participaron en maratón del INJU
Más de 8 mil jóvenes participaron este 8 de setiembre en Montevideo, en la segunda edición de la carrera “5k Ser Joven no es delito”. El evento fue la actividad central en el Mes de la Juventud y la consigna fue caminar o correr bajo ese lema por la Avenida 18 de Julio. El ministro Daniel Olesker y el director del INJU Matías Rodríguez coincidieron en que la sociedad debe manifestar confianza a los jóvenes.

La segunda edición de la carrera “5k Ser Joven no es delito” se realizó el sábado 8 de setiembre, desde la sede del INJU, en la Avenida 18 de Julio, hasta la Plaza Independencia. Participaron más de 8 mil jóvenes de todo el país, muchos de los cuales arribaron a la capital por la mañana al Parque Batlle, desde donde se trasladaron hacia el centro de la capital.
Previo a la carrera, todos los participantes recibieron camisetas de color naranja que lucían el mensaje: “Estoy corriendo no escapando”. Los organizadores explicaron que el objetivo de este lema es erradicar la estigmatización hacia la juventud.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker asistió al evento y destacó que el próximo sábado se repetirá esta carrera en los restantes 18 departamentos del país y que en total la convocatoria superará los 18 mil participantes.
También atribuyó la importancia de reafirmar la presencia de los jóvenes en la vida cotidiana del país, que demuestra su convicción de participar cuando se los convoca. “Tenemos que romper ese mito que se nos quiere inculcar, que de alguna manera presiona a tenerle miedo a los jóvenes. Estos son los jóvenes que deciden participar en la vida del país y de la ciudad”, dijo.
Por su parte, el director del INJU, Matías Rodríguez, desestimó el concepto de depositar en los jóvenes la culpa de los problemas sociales. “Nuestra visión apuesta a creer y confiar en los jóvenes, como sujetos de derecho y de responsabilidades”, expresó.
La actividad incluyó espectáculos musicales que se realizaron en la explanada de la Universidad, cuerda de tambores y la participación de una comparsa lubola integrada por jóvenes de La Coronilla.