186 aniversarios

Kreimerman destacó que el país recuperó un proyecto de nación independiente y soberano

En el marco de los festejos del Bicentenario del Proceso de Emancipación Oriental de 1811, se celebró el 25 de agosto en la Piedra Alta de Florida un nuevo aniversario de la Declaratoria de la Independencia. El ministro Roberto Kreimerman, designado orador presidencial, destacó el proyecto de nación independiente y soberana que ostenta Uruguay, cuyos pilares son la paz, la justicia y la igualdad social.

Con la presencia del vicepresidente de la República, Danilo Astori y del prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, entre otras autoridades gubernamentales, municipales y militares, se llevó a cabo el acto oficial en la ciudad de Florida.

El la oportunidad, el ministro de Industria, Roberto Kreimerman, se refirió a los hechos históricos que luego de dos décadas desembocaron en la Jura de Constitución de 1830.  Rememoró que en la búsqueda de la libertad como objetivo irrenunciable, José Gervasio Artigas desencadenó la revolución el 11 de abril de 1811 que años más tarde concluyó con la conquista de la independencia nacional.

Conciente de la distancia que separa la época actual de esos momentos, el ministro destacó que el país recuperó un proyecto de nación independiente y soberano con hombres libres que construyen una sociedad mejor, basada en la paz y la justicia; en la igualdad y la solidaridad y en el trabajo dignificador del ser humano.

Resaltó otros logros alcanzados como la no discriminación; la participación activa de los ciudadanos en las decisiones del país; el avance en la descentralización del territorio; el libre acceso a la educación y la salud, y especialmente hizo hincapié en la creación de riqueza con la más equitativa distribución.

Kreimerman valoró la elaboración de políticas activas del Estado en cuestiones estratégicas de defensa y soberanía; de la energía y sus fuentes autóctonas y renovables; de la matriz productiva y del desarrollo productivo diversificado. 

También distinguió el momento clave que se vive en la construcción de la sociedad del conocimiento en lo que compete a las comunicaciones; a la profundización de la reforma de la salud; de la matriz de protección social y al fortalecimiento de la identidad cultural del pueblo, con una visión integradora del destino compartido con los países hermanos de América Latina.

Concluyó que el país avanza gracias al esfuerzo del pueblo uruguayo porque “los proyectos de este tipo son construcciones colectivas, inacabadas y perfectibles, pero este sueño de una sociedad mejor en libertad guiará las acciones del pueblo uruguayo”, dijo. 
  
Por su parte, el intendente de Florida, Carlos Enciso, reafirmó la importancia de la memoria histórica pero también subrayó que es fundamental para un país, proyectarse hacia el porvenir. Reflexionó en que toda independencia real se sustenta con el desarrollo económico, social y cultural, entre otros aspectos.

Al finalizar la oratoria, el intendente junto al vicepresidente Astori colocaron una ofrenda floral al pie de la placa de la Ley Fundamental de 1825. Posteriormente se realizó un desfile militar en que también participaron escuelas y liceos del departamento.

Enlaces relacionados

Audios
Videos