Un día para celebrar el crecimiento

Kreimerman destacó que el producto bruto industrial se duplicó entre 2005 y 2013

Según lo indica la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, el producto bruto manufacturero de Uruguay se duplicó entre 2005 y 2013, afirmó el ministro Roberto Kreimerman en el acto que reunió este miércoles a empresarios del sector. Ello fue posible por la estrategia del Gobierno de priorizar la diversificación productiva, la intensificación tecnológica y encadenamientos de nuevos eslabones, explicó.

El ministro Roberto Kreimerman resalta crecimiento de la industria uruguaya desde 2005
Para que los países se desarrollen económica y socialmente se requiere del dinamismo del sector industrial, pues este es clave para la generación de empleo de calidad, apuntó el ministro de Industria, Energía y Minería de Uruguay. 

Kreimerman detalló las políticas implementadas por los gobiernos frenteamplistas de Tabaré Vázquez (2005-2010) y de José Mujica al hablar en la celebración del Día de la Industria y del 116 aniversario de la Cámara de Industrias del Uruguay.

Precisó que Uruguay requiere de un sector inclusivo y sustentable, que integre a todos los uruguayos y preserve condiciones ambientales hacia el futuro, añadió en el encuentro realizado esta noche en el Club de los Industriales.

Para ilustrar sus afirmaciones, el ministro dio como ejemplos que la economía uruguaya creció en el período de gobierno 2005–2013 a un promedio anual de 5,7 %, mientras que solo en 2013 la inversión, sumados el sector público y el privado, se ubicó en 22,9 % del producto interno bruto y las exportaciones de bienes alcanzaron a unos 10.000 millones de dólares. Estos resultados positivos también se dieron en el sector industrial.

Resaltó al respecto que la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi) detalló en sus indicadores que el producto bruto del sector de Uruguay se multiplicó por dos entre 2005 y 2013.

En ese marco, el valor agregado manufacturero creció 46 %, lo cual hizo que y Uruguay ocupe el segundo lugar en América Latina en materia de crecimiento industrial. “Nos denominan como un país emergente en el área industrial”, aseguró.

El ministro Kreimerman indicó que el empleo industrial se incrementó en la última década en 30 % llegando así a unos 170.000 puestos de trabajo. “Ello significa varias veces más de empleo indirecto”, subrayó.

Agregó que las exportaciones de bienes de Uruguay se han triplicado en los últimos 10 años y la industria representa 67 % del total de las exportaciones.

Kreimerman resaltó la institucionalidad creada en Uruguay, impulsada por una política pública orientado a la diversificación e intensificación tecnológica.

Para ello fue fundamental el régimen de inversiones aplicado, el fondo industrial establecido, los certificados de compras públicas, los fondos no reembolsables, la creación del Centro de Extensionismo industrial, de nueve parques industriales, del centro mecanizado de excelencia y del centro de asistencia a la tecnología de la información, entre otros aspectos.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos