Laboratorio Móvil de facultades de Ciencias y de Química visitó 118 escuelas rurales en dos años
El proyecto Laboratorio Móvil (LAM) es desarrollado por la Facultad de Ciencias y la Facultad de Química de la Universidad de la República. El objetivo es acercar la ciencia a los niños y jóvenes de escuelas rurales. Durante los años 2016 y 2017, visitó todos los departamentos, más de 2.300 niños de 118 escuelas rurales aprendieron y experimentaron con las 14 actividades del proyecto.

Con la presencia de la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, y la directora de Secundaria, Celsa Puente, fueron presentados en la Facultad de Ciencias los balances del Laboratorio Móvil durante los años 2016 y 2017, proyecto de la Facultad de Ciencias y la Facultad de Química de la Universidad de la República, que cuenta con el apoyo de Bayer y pretende que los niños se entusiasmen con la ciencia y puedan utilizar el conocimiento para la resolución de problemas de la vida cotidiana.
El decano de la Facultad de Ciencias, Juan Cristina, explicó que este proyecto está dirigido a las escuelas rurales del país. En estos dos años se visitaron 118 escuelas rurales de los 19 departamentos, y participaron más de 2.300 niños.
Esta propuesta surgió de la idea que los niños del interior del país, que muchas veces no pueden acceder a los programas de visitas de las facultades de Ciencias y de Química, pudieran aproximarse a la cultura y las distintas expresiones de la ciencia.
Cristina resaltó el voluntariado de los 50 estudiantes de ambas facultades que son quienes se trasladan y trabajan con los niños. Destacó que este proyecto permite que los niños y jóvenes trabajen en el laboratorio realizando experimentos de física, química, óptica o biología molecular.