“La lactancia, en Uruguay, debe adaptarse a la realidad actual de las mujeres”, señaló Lustemberg
La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, abogó por la construcción de una estrategia nacional sobre lactancia materna que contemple diversas perspectivas y responda a las necesidades de las mujeres uruguayas, para mejorar los indicadores actuales.

El Ministerio de Salud Pública realizó el conversatorio Prioricemos la Lactancia: Construyendo Sistemas de Apoyo Sostenibles desde la Sociedad, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
En la oportunidad, Lustemberg resaltó la importancia de analizar los indicadores del estado de situación de la lactancia en Uruguay y debatir sobre la ayuda necesaria para garantizarla.
En ese sentido, consideró que el Estado debe ofrecer un marco legal que proteja la lactancia materna y asegure su sostenibilidad, además de un sistema de protección social que contemple la realidad de las mujeres.
Señaló que se observa un retroceso en los indicadores sobre lactancia materna en los últimos años y que, para mejorarlos, es fundamental delinear una estrategia multifactorial que contenga diversas perspectivas y dimensiones como la cultural, la antropológica, la laboral y la económica.
Asimismo, opinó que, desde el sector salud, el abordaje debe ser de acompañamiento y comprensión sobre el significado de la lactancia en la vida de cada mujer.
La jerarca manifestó que el conversatorio permitió analizar las herramientas disponibles y profundizar acerca de la construcción de sistemas de apoyo desde la sociedad, que protejan y garanticen la lactancia materna de manera sostenible.