Mercado de cambio

Lorenzo y Bergara brindaron mensaje de tranquilidad a la plaza cambiaria uruguaya

El ministro de Economía, Fernando Lorenzo, y el presidente del BCU, Mario Bergara, brindaron un mensaje de tranquilidad a la plaza de cambio uruguaya. Para Lorenzo, no existen razones para tomar medidas en función de las decisiones cambiarias de Argentina. Bergara indicó que esas medidas no afectan ni la política monetaria ni la regulación financiera local.

Monedas de 50 y 1000 pesos uruguayos

Las cotizaciones reflejan situaciones internacionales pero no por las decisiones del mercado argentino, aseguró Lorenzo. Según el ministro de Economía, las medidas adoptadas por Argentina son para regular el mercado de cambio interno y no afectará la llegada de turistas de ese país en la próxima temporada estival. 

Sobre el sistema de evaluación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en materia de transparencia fiscal, conocido como "lista gris", el ministro Fernando Lorenzo sostuvo que Uruguay aspira a cooperar internacionalmente en transparencia y tomará las medidas correspondientes antes de 2014, cuando la OCDE alcance la Fase II en materia de combate a los delitos tributarios. Uruguay está acostumbrado a participar en ese esfuerzo y trabajará para solucionar los problemas planteados, ratificó.

Por su parte el presidente del Banco Central del Uruguay, Mario Bergara, señaló que la moneda uruguaya acompaña las tendencias regionales e internacionales que toma el dólar. Está muy bien que la ciudadanía evalúe la situación regional, pero no creemos que actualmente sean factores determinantes del tipo de cambio. Las medidas argentinas no nos afecta en ningún tipo de decisión, ni en la política monetaria ni en la regulación financiera. 

Bergara sintetizó la situación internacional y explicó que los países emergentes, liderados por China, continúan demandando alimentos y energía, por lo tanto, los precios internacionales se mantienen, mientras persisten las dificultades en Estados Unidos y Europa. 

Estas declaraciones a la prensa se dieron en el marco de la celebración del Bicentenario por parte del Banco Central. En la ceremonia se presentaron dos monedas nuevas, una de 50 pesos, de las cuales saldrán diez millones de monedas en circulación el próximo 3 de noviembre, acuñada en metal electro depositado color cobre, y cinco mil monedas de 1.000 pesos acuñada en plata.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos