Lorenzo: “Esta Rendición ratifica rumbo de la política fiscal y prioridades del Gobierno”
El Poder Ejecutivo remitió al Parlamento el proyecto de Rendición de Cuentas 2012 el domingo 30. El costo presupuestal adicional es de 1.438 millones de pesos, de los cuales 950 millones corresponden al adelanto del aumento salarial 2015 de la ANEP. El ministro Lorenzo señaló que esta rendición ratifica el rumbo de la política fiscal y las prioridades del Gobierno en materia de educación, salud pública y programas sociales.

En conferencia de prensa en el Palacio Legislativo, luego de la entrega del proyecto de Rendición de Cuentas al presidente de la Asamblea General, Danilo Astori, el ministro de Economía, Fernando Lorenzo, señaló que este es el cuarto mensaje presupuestal que entrega esta Administración. Destacó que es una confirmación más de la orientación de la política fiscal del Gobierno del Frente Amplio.
Junto con el proyecto de Rendición de Cuentas el Poder Ejecutivo envía un análisis macroeconómico de la situación social y económica del país en el que se inscribe esta rendición. “Este marco ratifica elementos de importancia para entender la economía uruguaya”, enfatizó Lorenzo.
Lorenzo agregó que la Rendición 2012 contiene un conjunto de asignaciones y reasignaciones tendientes a dar un último impulso a las acciones planeadas por el Gobierno. Es así que contiene un aporte adicional para fortalecer algunas las áreas consideradas prioritarias por el Poder Ejecutivo.
Para la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) se prevé un adelanto del 3 % correspondiente al aumento de 2015 que se efectivizará a partir del 1.º de enero de 2014. Además, la Rendición aporta recursos para cumplir con los compromisos ya acordados por la Universidad Tecnológica (UTEC), con el objetivo de contar con las previsiones suficientes para actuar hasta 2015.
En cuanto a la salud, se otorgan recursos y partidas suplementarias para la creación de cargos y pagos de remuneraciones para la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) y el Ministerio de Salud Pública. En el caso de ASSE se atenderá especialmente el área de salud rural, los traslados de emergencias prenatales, la salud mental y la atención en situaciones problemáticas de drogas.
Para el MSP se priorizará el lanzamiento y dotación de recursos para el Sistema Nacional de Emergencias Médicas y el Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Células, Tejidos y Órganos.
Además, se otorgan recursos para el Ministerio de Defensa Nacional vinculado al fortalecimiento de las remuneraciones del sistema de controladores aéreos.
Asimismo, se fortalecerá el Fondo de Subsidios y Subvenciones, así como se establecerán las normas necesarias para que el Ministerio de Transporte aporte los recursos de contrapartida para la renovación del proyecto de infraestructura ferroviaria (FOCEM II).
Debido al incremento significativo en la cantidad de menores internados a cargo del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SIRPA) se asignará una partida tendiente a fortalecer los recursos humanos del organismo y las inversiones destinadas a este servicio.
Lorenzo señaló que estas son las áreas en las que el Gobierno considera necesario aportar recursos adicionales, los cuales ascienden a 1.438 millones de pesos, de los que 950 millones corresponden al adelanto del aumento de ANEP.
El ministro de Economía dijo que estos aumentos fueron posibles por el gran crecimiento económico y la tarea cumplida por las administraciones tributarias en la reducción de la evasión y el aumento de la recaudación.
Agregó que esta Rendición de Cuentas ratifica el rumbo de la política fiscal y las prioridades del Gobierno en materia de educación, salud pública y programas sociales. Manifestó que corresponde a una política fiscal sólida, prudente con el momento que vive el país y con una visión estratégica sobre cuál es el énfasis donde es necesario trabajar.