Presidente Humala

Mandatario peruano fomentará multilateralidad y fortalecerá acuerdos comerciales

En su primer discurso como Presidente del Perú, Ollanta Humala dijo que durante su administración impulsará el relacionamiento comercial con los países latinoamericanos, de acuerdo con lo anunciado en su visita a Uruguay, el 13 de junio, en la que se reunió con el Presidente Mujica. Para lograr un “Perú para todos”, es necesario alcanzar una mejor convivencia, con tolerancia e inclusión social, puntos ejes de su mandato.

Presidente Ollanta Humala
Desde el Congreso, y en un mensaje a la Nación, el Presidente Humala, enfatizó que la “corrupción será sancionada”, palabras que fueron uno de los tramos más aplaudidos de su discurso. <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />

Sobre el particular, adelantó que se empeñará en luchar contra el despilfarro y derroche de recursos estatales y promoverá la austeridad en el gasto.
Humala, en un discurso de tono conciliador, se definió como “soldado de la democracia” y un celoso guardián de las libertades y defensor de los Derechos Humanos. 

Humala otorgó un especial énfasis a los conceptos de convivencia entre todos los peruanos y la inclusión social, como dos de los ejes de su mandato. Se refirió a la necesidad de lograr un “Perú para todos” en donde asumió el reto de desterrar la pobreza, prestar atención a los más frágiles y combatir la exclusión social, incluso, en los lugares más remotos del país.

En ese sentido, dijo que es imprescindible restablecer el diálogo social e impulsar al máximo el carácter multicultural y plurinacional, así como la diversidad cultural que conforma el entramado social del país andino.  Para ello, destacó que se promoverán la inclusión y la tolerancia como comportamientos excluyentes durante su gestión.

En otro tramo de su alocución promovió la construcción de un modelo peruano de crecimiento con equidad social. Prometió, con ponderación, un incremento sano de la economía, con especial cuidado en la macroeconomía y lo que definió como una “economía nacional abierta al mundo”.

En materia de política exterior, anunció ante congresistas y altos dignatarios de Estado de distintas latitudes, entre los que se encontraba el Presidente de la República, José Mujica,  que se fomentará la multilateralidad y se priorizará el relacionamiento con los países de la región. También se promoverá el accionar de la Unión  Suramericana de Naciones (UNASUR) y la Comunidad Andina de Naciones (CAN), dijo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Enlaces relacionados

Videos