Compromiso desde 2005

María Auxiliadora Delgado recibió donación de ómnibus de empresa Cutcsa para Programa de Salud Bucal

La madrina del Programa de Salud Bucal, María Auxiliadora Delgado, recibió este jueves 6 la donación de un autobús equipado para atención odontológica de la empresa de transporte de pasajeros Cutcsa. El prosecretario de Presidencia, Juan Andrés Roballo, explicó que se trata de un vehículo con dos consultorios y sala de espera, que recorrerá las escuelas públicas más alejadas de los centros urbanos y las de contexto crítico.

Programa de Salud Bucal recibe autobús de atención adontológica

“El Programa de Salud Bucal es de un alto contenido social y socializador, y esta donación es fundamental” para hacer esa tarea, señaló Roballo, en la entrega del vehículo equipado, efectuada por el presidente de Cutcsa, Juan Salgado, en un acto encabezado por Delgado, esposa del presidente Tabaré Vázquez, junto con los ministros Jorge Basso, de Salud Pública, y María Julia Muñoz, de Educación y Cultura, y la directora de Primaria, Irupé Buzzetti.

Delgado recordó el comienzo del programa, en 2005, luego de que asumiera el primer gobierno del Frente Amplio, y la participación de los profesionales “cuando se tomó la decisión de ir al encuentro de los niños y niñas en las escuelas”.

Con este nuevo móvil odontológico, se llegará con educación, prevención y asistencia, a las escuelas más alejadas de los grandes centros urbanos y a las de contexto crítico en las ciudades. El autobús cuenta con dos áreas para atender simultáneamente a los niños, con una sala de espera y un espacio para higienizarse.

Por su parte, Basso desatacó la trayectoria de 15 años de trabajo y dijo que ahora se avanza en planes de alimentación saludable, lo cual implica un cambio cultural importante, que repercutirá en la mejora de la salud bucal.

Luego, Muñoz recordó que “la caries es la primera causa de enfermedad en los uruguayos, que ataca desde la infancia”. Acotó que “la salud bucal en las escuelas es fundamental para tomar conciencia de que ese problema dental se cura, por lo cual es muy importante atenderlo en el lugar donde están los niños, como son las escuelas”.

Buzzetti, a su turno, indicó que “un niño tiene que estar en perfecto estado de salud para poder aprender, lo que está consagrado en la Ley de Educación”. Enfatizó que “en la educación está todo el fermento, los alumnos son receptivos y en ellos está el poder de promover en las familias temas sanitarios, de consumo de tabaco, el cuidado del ambiente o la convivencia".

A su vez, Salgado repasó la frase que se incluyó en el primer ómnibus aportado por Cutcsa, que decía “No importa la distancia si el destino es una sonrisa”. Explicó que la empresa entrega un vehículo de este tipo, que data del año 2000 y sustituirá al anterior, donado en el primer período de gobierno de Vázquez (2005-2010).

Posteriormente, valoró el esfuerzo unificado del sector privado con el público, como en este caso, y puso como ejemplo que la unidad es conducida por personal del Ejército en el interior del país.

Enlaces relacionados

Fotos
Videos