MEC, ANEP y Plan Ceibal lanzan campaña para incentivar lectura en niños y jóvenes
La Dirección de Educación del MEC presentó este miércoles la campaña “Te invito a leer conmigo”, en el marco del Plan Nacional de Lectura y en el Día Internacional de la Literatura Infantil y Juvenil. Serán 12 los videos que se presentarán a través de TNU, TevéCiudad y el portal del MEC con el objetivo de generar pautas culturales necesarias en nuestra sociedad, según palabras del presidente del CODICEN, Wilson Netto.

“Te invito a leer conmigo” es el resultado de un trabajo interinstitucional en el que participa el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) con el apoyo de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el Plan Ceibal. Según explicó el presidente de CODICEN, Wilson Netto, tiene como finalidad “generar cambios en las pautas culturales necesarias en nuestra sociedad (…) para crear una sociedad más lectora y, como consecuencia, más culta”.
Como forma de incentivar la lectura se realizaron una serie de 10 videos en donde personalidades de distintos ámbitos, como el fútbol, la televisión, la música, el teatro y el baile, entre otros —que son además referentes para los jóvenes—, relatan cómo fue su primer acercamiento a la lectura, el primer libro que leyeron y lo significativo e importante que es la lectura hoy en día.
Al final del video cada uno de los protagonistas, entre los que se encuentran Daniel Baldi, Facundo Ponce de León, Martín Inthamoussou, Iliana Da Silva, Manuela Da Silveira, Noelia Campo, Rafael Cotelo, Roberto Musso, Ana Prada y Gabriel Calderón, interpreta un breve pasaje de su libro y autor favorito.
El Plan Ceibal sumó a esta iniciativa dos videos que tienen como protagonistas a la ganadora del concurso “Qué estás leyendo”, Victoria Cruzado, y a la participante de la campaña “Por un país lector”, Alina Conti, quienes desde una perspectiva adolescente cuentan su relacionamiento con la lectura.
Los videos serán transmitidos por TNU, TevéCiudad y el portal del MEC. También el Plan Ceibal puso a disposición en sus computadoras y en su portal más de 300 libros de estudio y lectura general, en formato digital, acciones que contribuyen al Plan Nacional de Lectura.
El presidente del Consejo Directivo del Plan Ceibal, Miguel Brechner, explicó que el programa garantiza el acceso fácil y gratuito de los niños a los libros y a sus padres quienes podrán compartir una instancia de lectura con sus hijos.
Mientras el ministro del Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, afirmó que en un mundo de gran desarrollo tecnológico, donde se adquiere información de manera no lineal, la lectura permite que las personas “se adueñan de su propio tiempo para conocerse y descubrir mundos”.
Enlaces relacionados
Audios
- ANEP promoverá lectura con diez audiovisuales protagonizados por personalidades uruguayas
- MEC presentó libros y audiovisuales para apoyar programa de lectura latinoamericano