MEC y Unesco inauguraron sede que gestionará programa conjunto de educación superior
El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) desarrollará, junto con el Instituto Internacional de la Unesco para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (Unesco-IESALC), un programa que se centra en tres áreas clave: diálogo político, desarrollo de capacidades y producción de conocimiento. La iniciativa es resultado de un acuerdo firmado en París en 2024.

La inauguración de la oficina regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en Montevideo se realizó, este lunes 10, en el edificio del Mercosur, con la presencia del titular del MEC, Pablo da Silveira; el director nacional de Educación, Gonzalo Baroni; el director de la Oficina Regional de la Unesco en Montevideo, Ernesto Fernández Polcuch; el director del Unesco-IESALC, Francesc Pedró, y la directora de Cooperación Internacional y Proyectos de la citada cartera, Agustina Cabrera.
Da Silveira afirmó que el MEC impulsó, durante los cinco años de gobierno, la internacionalización del sistema universitario en varios pasos: la firma de tratados internacionales para el reconocimiento de títulos en el ámbito de la Unesco, modificaciones en los mecanismos de reválida y reconocimiento de títulos y un ajuste en la normativa vigente.
La secretaría de Estado realizó, asimismo, diversos acuerdos que permitieron facilitar la instalación en Uruguay de programas de instituciones de estudio de otros países afirmó, y añadió con, que este rumbo, se procuró que el sistema universitario uruguayo fuera más abierto, conectado con el mundo y adaptado a los ritmos de la actual educación terciaria.
Al finalizar, y en referencia a la llegada del Unesco-IESALC, señaló que se trata de un logro que implica que haya reuniones internacionales, la posibilidad de diálogo con expertos de alto nivel y nutrir al país de una discusión regional y global en materia de política universitaria.
Enlaces relacionados
Audios
- Declaraciones del ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira
- Palabras del ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira