Inserción internacional

Mercosur buscará en julio una nueva instancia para firmar un acuerdo comercial con la Unión Europea

En el marco de la tercera cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) y la Unión Europea (UE), en julio, se entregará un petitorio por parte de los representantes del Mercosur para no añadir más temas a la negociación por un acuerdo comercial con los países europeos, así como una expresión de voluntad para firmar el tratado, informó el ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa.

Rodolfo Nin Novoa

Luego de la inauguración de la nueva embajada uruguaya en Argentina, el ministro de Relaciones Exteriores conversó con la prensa uruguaya sobre la posibilidad de concretar el acuerdo comercial entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea. Rodolfo Nin Novoa reiteró en la ocasión el interés firme de los integrantes del bloque regional sudamericano por suscribir el tratado y aseguró: “Estamos muy optimistas en firmar”.

Indicó que el 16 de julio el Mercosur expresará la voluntad de cerrar los acuerdos y no introducir más temas. “Allí nos encontraremos con varios comisarios de la UE, vamos a tener conversaciones para expresar nuestra voluntad de finalizar el acuerdo y de no agregar más temas, que van dificultando su cierre”, explicó el canciller.

Recordó que la primera instancia para sellar el documento fue en la reunión de la Organización Mundial del Comercio celebrada en diciembre de 2017 en Buenos Aires, la segunda en la reunión Mercosur-UE en Bruselas en enero de 2018, la tercera en Montevideo, y la próxima será en la tercera cumbre Celac-UE, que se realizará en julio.

El acuerdo tiene tres pilares: política, cooperación y comercio. Los dos primeros están cerrados. En el capítulo comercial, hay nueve acuerdos concluidos en catorce capítulos. Consultado por las expresiones del presidente Tabaré Vázquez en la cumbre del Mercosur que se celebró en Asunción el lunes 18, el ministro definió: “Significa que el resultado final tiene que ser en igualdad de condiciones y que responda a las expectativas creadas después de 20 años”.

Enlaces relacionados

Videos