Mevir superará los 30 millones de dólares de inversiones en el quinquenio para el departamento de Lavalleja
“Al culminar este quinquenio de gobierno, Mevir habrá invertido más de 30 millones de dólares en la construcción de casi 400 intervenciones, a fin de satisfacer las demandas de las familias más vulnerables que viven en distintas zonas de Lavalleja”, dijo la presidenta del organismo, Cecilia Bianco, en la entrega de viviendas a 13 familias de Solís de Mataojo que edificaron en zonas rurales y urbanas por autoconstrucción.

La presidenta de la Comisión Honoraria Pro Erradicación de la Vivienda Rural Insalubre (Mevir), Cecilia Bianco, afirmó que, en este quinquenio de gobierno, se ha invertido en Lavalleja más de 30 millones de dólares. “Es una cifra muy importante para un departamento donde la población, según los censos, se mantiene estable, pero con dos localidades muy pujantes en los dos extremos, que son Solís de Mataojo y José Pedro Varela, en el norte del departamento, las dos vinculadas a actividades productivas”, señaló.
En diálogo con la Secretaría de Comunicación Institucional, Bianco subrayó que fueron inauguradas las viviendas y obras de al menos siete programas en ese departamento en lo que va del período, cuando “hacía muchos años que Mevir no venía a diversas localidades de Lavalleja”.
Por ejemplo, mencionó la construcción de más de 100 viviendas en la localidad de Varela y 35 en Pirarajá, en 2015, así como 37 intervenciones el área rural de Barriga Negra; asimismo, se firmó un convenio para la remodelación de la sede de la sociedad de fomento de esa localidad. En tanto, en 2016, en Mariscala, se estrenaron 46 viviendas nucleadas y cerca de 30 entre planta urbana y zona rural; en Solís de Mataojo, se inauguró la primera parte de un plan con 46 viviendas en núcleo en terrenos de Mevir más 13 en terrenos propios de las familias.
“En Lavalleja, solo en vivienda, en este quinquenio, vamos a estar en casi 400, con una respuesta que satisface a las familias más necesitadas”, precisó la presidenta de Mevir.
Unas 150 familias de Solís de Mataojo contarán con una vivienda facilitada por los planes de Mevir
Este lunes 10, fueron entregadas las llaves de 13 nuevas obras en Solís de Mataojo. La funcionaria explicó que Mevir trabaja en esta zona desde hace tres años, primero con un programa en áreas rurales de Aguas Blancas y luego con planes integrales para la construcción de dos núcleos de viviendas en terrenos de la institución. El primer núcleo se entregó con 48 viviendas a fines del año pasado y otro, de 34 casas, se está construyendo.
La intervención también incluye 50 intervenciones en zonas rurales y la entrega por etapas en área urbana. La primera fase se entregó en diciembre del año pasado, la segunda, este lunes 10, a 13 familias más y la tercera se entregará en agosto del 2019, cuando se termine de construir el plan nucleado.
“Entre construcciones en terrenos de Mevir, viviendas nuevas en terrenos propios, refacciones de viviendas e intervenciones en el área rural, llegaremos a unas 150 familias, lo cual es un impacto muy importante para esta zona de Uruguay, en la que viven 2.500 personas”, afirmó la entrevistada.