Encuentro Mujica - Calderón

México y Uruguay profundizan acuerdos comerciales y asociación estratégica

Los Presidentes de México y Uruguay, Felipe Calderón y José Mujica, destacaron los históricos lazos de amistad entre ambos pueblos y se comprometieron a profundizar la corriente comercial, la asociación estratégica entre los dos países bajo la guía de valores de compartidos. Mujica agradeció a México el asilo brindado a miles de uruguayos durantes la dictadura que vivió nuestro país en la década de los setenta.

Ambos Presidentes
El Presidente Mujica agradeció a México el asilo político, el techo, la comida y raíces que le brindó a los uruguayos que buscaron amparo en este país en los duros años de la dictadura que padeció el Uruguay en la década de los 70.

Agregó que México tiene en el Sur una sociedad amiga que no se resigna a que este país esté lejos, dijo que Uruguay tenderá la mano para que México no se aleje de las repúblicas que piensan en castellano.

En otro pasaje de su alocucion, Mujica expresó que la globalización equivale a que los más débiles asuman los desafíos por venir, juntándose y elevando la voz para defender intereses en común. En tal sentido dijo que los dos pueblos tienen la responsabilidad histórica de caminar juntos.

Finalmente saludo a los miles de uruguayos que viven en ese país y enfatizó que México como casi nadie cultivó a lo largo de varias décadas una política de brazos abiertos al refugiado. También manifestó su respeto y agradecimiento por las generaciones de luchadores que construyeron en ese suelo cultura y conocimiento.

Discurso del Presidente Calderón
Por su parte el Presidente de México, Felipe Calderón, le ofreció una cálida bienvenida y dijo sentir un especial respeto y admiración por la figura de José Mujica y en él al Uruguay.

Calderon manifestó que México y Uruguay pueden reconocerse en los ideales de libertad, democracia y justicia sembrados por sus héroes Miguel Hidalgo y José Artigas.

Añadió que ambas naciones sienten un verdadero orgullo de ser latinoamericanas al tiempo que tuvo palabras de reconocimiento a la figura del escritor Juan Carlos Onetti, quien vivió algunos años en México y que en alguna oportunidad manifestó que “la libertad ha sido causa principal para los hombres sensibles e inteligentes”.

En su discurso de bienvenida, el mandatario azteca elogió el inicio de la asociación estratégica entre ambos países y llamó a fortalecer los lazos comerciales e impulsar nuevos proyectos bajo la guía de valores compartidos.

Por último, Calderón destacó que México tiende su mano abierta y firme a la hermandad y fraternidad de un pueblo esforzado como lo es el uruguayo.

El encuentro entre ambos mandatarios se realizó en el Instituto Cultural Cabañas, un edificio con 200 años de antigüedad declarado patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO en 1997, cuyas paredes albergan los murales de José Clemente Orozco que muestran la conquista, la colonia y el derrotero del pueblo mexicano.

Enlaces relacionados

Audios
Videos