Desarrollo social

Mides inauguró espacio de atención en hospital del Cerro

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) presentó, este jueves 10, una nueva oficina territorial en el hospital del Cerro. El titular de la cartera, Alejandro Sciarra, indicó que se procura duplicar la atención en el barrio, a través de un local más accesible. En la referida área podrán gestionarse prestaciones sociales y documentación, así como acceder a oportunidades de inclusión laboral y educativa, entre otras opciones.

Polo de salud del Cerro

Participaron en la actividad el subsecretario del Ministerio de Salud Pública (MSP), José Luis Satdjian; el presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Marcelo Sosa, y su par del Banco de Previsión Social (BPS), Alfredo Cabrera, entre otras autoridades.

Sciarra destacó el antecedente del Centro de Referencia de Políticas Sociales Aparicio Saravia, en la cuenca de Casavalle, y expresó que en el Cerro se trabajará en conjunto con ASSE, el proyecto Barrios sin Violencia y otras instituciones que así lo requieran. Además, explicó que la oficina del Mides establecida allí no funcionaba todos los días y estaba ubicada en un punto poco accesible, lo que fue subsanado por esta administración.

Durante el primer semestre de este año, la dependencia del Cerro atendió a unas 3.800 personas, detalló Sciarra, e indicó que el objetivo de la nueva infraestructura es duplicar la atención. En el lugar original se instalará el Instituto Nacional de la Juventud (INJU), con un centro de atención en salud mental de jóvenes y adolescentes.

Sosa, en tanto, resaltó la complementación entre organismos del Estado para facilitar el acceso de los usuarios a los servicios. En ese sentido, adelantó que el hospital del Cerro albergará una oficina de la Dirección Nacional de Identificación Civil, lo que permitirá implementar un polo de servicios públicos y políticas sociales en la zona.

En cuanto al nosocomio, indicó que, desde su inauguración, en noviembre de 2023, se realizaron allí más de 400 cirugías de emergencia y se atendió a más de 60.000 personas. “Esto demuestra la presencia del Estado en el territorio”, manifestó.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos