Mides recibió planteos sobre sistema de cuidados, espacios de rehabilitación y diversidad
La subsecretaria de Desarrollo Social, Ana Olivera, informó que las audiencias que mantuvo este domingo 26 con organizaciones sociales del departamento de Lavalleja se centraron en diversos temas, como la celebración del centenario de José Pedro Varela en 2018 y las posibilidades de apoyarlo, planteo que fue recurrente ante varios ministros. La jerarca estuvo acompañada de Perla Morandi, delegada departamental del ministerio.

Entre otras audiencias, Olivera destacó que recibió a una delegación de mujeres rurales de zonas cercanas a Minas, quienes les realizaron planteos respecto al Sistema Nacional de Cuidados, necesidades vinculadas a casas comunitarias, como las instaladas en Flores, y sobre la necesidad de montar un centro diurno en la cercana localidad de Batlle y Ordóñez.
Añadió que, como ellas tienen un amplio poder organizativo, entendieron oportuno que se realice el relevamiento de necesidades para saber de cuántos niños y adultos mayores se trata, a fin de que el ministerio responda a los planteos con las nuevas medidas de que dispone.
Las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) además recibieron planteos de organizaciones de discapacitados, que realizaron planteos sobre los derechos de las personas que agrupan. “Una organización planteaba lo difícil que es que las familias puedan incorporar a espacios de rehabilitación o de trabajos colectivos. Es una tarea que requiere sensibilización y trabajo con las familias. Esto pasa en Minas y más aún en el interior del departamento de Lavalleja, donde las familias tienden a sobreprotegerlos y no los dejan participar”, señaló Morandi, quien informó que se llevará a cabo un plan de sensibilización en todas las localidades del departamento para que las familias tengan confianza en estos espacios de rehabilitación.
Olivera, en tanto, explicó que Lavalleja cuenta con una Mesa Interinstitucional y un Consejo que reúne a organizaciones sociales de todo el departamento con instancias similares en las localidades. El consejo de José Pedro Varela, por ejemplo, trasladó temas vinculados a la necesidad de ampliar un centro de rehabilitación, así como un centro juvenil y un club de niños.
También se reunieron con el Colectivo Diversidad que está en formación y que participó de actividades en el departamento. Ellos plantean la necesidad de recibir un apoyo para fortalecer el colectivo y capacitación en torno al debate con la sociedad.
“Es un tema importante en momentos en que a veces se polarizan las posturas sobre la diversidad”, dijo Olivera y adelantó que se acordó trabajar al respecto.