Inserción social mediante trabajo

Ministerio del Interior inauguró obras de refacción efectuadas por internos en plaza de deportes de Brazo Oriental

El Instituto de Rehabilitación inauguró las obras de refacción de la plaza de deportes ubicada en el barrio Brazo Oriental, efectuadas por nueve internos del Polo Industrial de Santiago Vázquez. “La rehabilitación se logra a través de trabajo y estudio”, pregonó el ministro. Eduardo Bonomi, quien recordó tareas similares desarrolladas en CAIF, escuelas, liceos y hospitales. Las próximas obras serán en Montes y Sarandí Grande.

Obras de refacción de la plaza de deportes

“Este tipo de tareas se replican en Montevideo y departamentos del interior”, indicó el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, este martes 31 en la inauguración de las obras de reparación de la plaza de deportes n.° 12 en el barrio de Brazo Oriental, efectuadas por cuatro personas privadas de libertad, a las que se suman otras cinco que trabajaron en el Polo Industrial de Santiago Vázquez.  

La iniciativa surgió como parte del convenio firmado entre la Intendencia de Montevideo y el Polo Industrial del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), en donde trabajan más de 400 internos. Mediante este acuerdo retiraron los juegos saludables de la plaza y los trasladaron a la unidad n.º 4, donde fueron refaccionados y pintados para ser nuevamente instalados.

También refaccionaron los mástiles de las banderas, mejoraron la caminería interna, destaparon desagües, repararon muros exteriores y pintaron los perfiles metálicos que demarcan el sitio de instalación de los juegos. Además, realizaron tareas de impermeabilización del techo, pintura, limpieza, arreglo de veredas y corte del pasto de la plaza, así como del Instituto Superior de Comercio e Informática de UTU y el liceo n.º 53.

“La rehabilitación se logra a través del trabajo, el estudio y la participación en tareas como las que pregona el equipo del INR comandado por Daniel Garay, tales como el acondicionamiento de centros de atención a la infancia y la familia (CAIF), escuelas, liceos, hospitales, plazas, arroyos, o El Águila, en Atlántida. Es una cantidad muy grande de tareas llevadas adelante”, destacó Bonomi.

En la oportunidad, el secretario de Estado resaltó que en todas las obras se logra superar malentendidos, puesto que, al principio, los vecinos tienen miedo ante la presencia de personas privadas de libertad, para, luego, terminar en absoluta comunión e inserción en el barrio.

Próximamente, comenzarán las obras en el edificio de la Universidad de Trabajo del Uruguay (UTU) de Montes, Canelones, y en la plaza de Sarandí Grande, Florida.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos