Ministerio del Interior inauguró subcomisaría en terreno cedido por Antel en Empalme Olmos

El Ministerio del Interior reforzó la seguridad pública en Canelones, tras inaugurar una subcomisaria en la zona de Empalme Olmos y firmar un contrato de comodato con Antel para instalar otro local en Barros Blancos. “La Policía está del lado de la gente, ese es el mandato que nos trasladó el presidente de la República, y eso procuramos hacer en todo el país”, aseguró el ministro Jorge Larrañaga.

Autoridades en inauguración de subcomisaría

La subscomisaría inaugurada este viernes 13 en la localidad canaria de Empalme Olmos está ubicada en un local de Antel, cedido en comodato por la empresa pública el pasado 22 de setiembre.

En el lugar, habrá cuatro turnos y en cada uno trabajarán tres policías, con un móvil y en coordinación con comisarías aledañas y de la Dirección de Seguridad Rural. La ubicación fue considerada estratégica por las autoridades, ya que se trata de una zona en la que se recibe gran cantidad de denuncias vinculadas a robos, hurtos y abigeatos.

Además, la cartera firmó, en la misma jornada, un acuerdo similar para instalar una subcomisaría en la ruta 8, kilómetro 26,500, con el objetivo de reforzar la seguridad pública de Barros Blancos.

Las infraestructuras sirven para acercar aún más la Policía a la comunidad, para brindar mejores condiciones a los funcionarios policiales que muchas veces debían trabajar en contendores, en situación precaria, lo que afecta la prestación del esfuerzo en seguridad pública, indicó Larrañaga, acompañado por el subsecretario de Interior, Guillermo Maciel, el titular de Antel, Gabriel Gurméndez, y el vicepresidente de la empresa estatal, Robert Bouvier.

“La mejor tarea es el desarrollo local y eso se está aplicando para dar una mano en la convivencia publica y pacífica, para mejorar la presencia, el respeto y el respaldo, de manera que la Policía ejecute el trabajo que hemos impartido, que esté del lado de la gente. No hay vuelta de hoja, ese es el mandato que nos trasladó el presidente de la República y que procuramos hacer en todo el país”, añadió.

El ministro adelantó que esta experiencia se replicará en la ciudad de Toledo, en el departamento de Canelones, así como en otros lugares del Uruguay

Para Gurméndez, es una obligación encontrar espacios de cooperación institucional para resolver los problemas de la ciudadanía, porque las empresas públicas están al servicio de la gente, dijo. El jerarca agregó que la empresa también trabaja con el Ministerio del Interior para instalar cámaras de videoseguridad en Solís de Mataojo, departamento de Lavalleja.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos