Ministerio del Interior triplicó las unidades especializadas en violencia doméstica y de género
En 2009 había una unidad especializada en violencia doméstica y de género por departamento, mientras que, luego de la inauguración de este viernes 1.º en Rivera, totalizan 57 en todo el país, detalló el ministro del Interior, Eduardo Bonmi. “Por cada oficina que se abre, se refuerza el personal que trabaja en violencia de género”, expresó. Además, informó que se instalarán 329 cámaras de videovigilancia en el departamento.

“Es cercanía de gobierno y es un compromiso que asumimos de seguir desarrollando las unidades especializadas en violencia doméstica y de género”, expresó el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, tras la inauguración, este viernes 1.°, de dos unidades en el departamento de Rivera, la primera ubicada en la calle 18 de Julio sin número, de la ciudad de Tranqueras, y la segunda en la calle Fructuoso Rivera n.° 673, en la capital departamental.
Detalló que en el año 2009 había una unidad por departamento y con las que se inauguraron este viernes se alcanzó a 57 en todo el país. Por cada oficina que se abre, se refuerza el personal que trabaja en violencia de género.
“No solo se trabaja con las oficinas, concretamente, sino también con mayor responsabilidad dentro de cada seccional, por eso tienen un rol importante los comisarios a cargo. Vamos a seguir con eso, porque es un problema que nos toca a todos”, mencionó.
“Está claro que en este tema no se necesita solo una respuesta policial, sino un cambio cultural con respecto a la relación entre hombres y mujeres. Desde el punto de vista policial, hay una tarea para hacer, y la seguiremos haciendo para mejorar la actuación. Es la encargada prevenir, disuadir, reprimir y llevar a delincuentes ante la Justicia. Atacamos las consecuencias de un conjunto de causas”, señaló el ministro.
En la oportunidad, puntualizó que las tobilleras, que tienen un 100 % de efectividad, actúan sobre el 17 % de los casos que están judicializados, el resto de los casos no se lleva a la Justicia. “Si fortalecemos solamente la actuación sobre el 17 %, la inmensa mayoría no la estamos tratando. El tema requiere un abordaje cultural, educativo y social”, afirmó el secretario de Estado.
Bonomi enumeró, como otras medidas para reforzar la seguridad departamental, la instalación de 329 cámaras de videovigilancia en Rivera, Vichadero, Minas de Corrales y Tranqueras, así como la presencia de 500 efectivos en el norte del país. Además, informó que en Tranqueras descendió un 64 % la ocurrencia de delitos y que en la capital departamental aumentó en solo 4 casos.
“En Rivera tenemos una situación diferente de la que tenemos en Chuy o Aceguá, porque la respuesta de la Policía de Brasil tiene mayor presencia en Livramento”, sostuvo.