Salto Hotel Casino

Ministerio de Economía y Narampark firmaron acuerdo por explotación de casino en Salto

La Dirección General de Casinos del Estado y Narampark S.A. firmaron un acuerdo como cierre del proceso que posibilitó la recuperación, reciclaje y adaptación integral a categoría cuatro estrellas calidad superior del viejo Gran Hotel Salto ahora transformado en el Salto Hotel Casino. El establecimiento se habilitará la semana próxima y su funcionamiento demandará 100 nuevos puestos de trabajo y otros 170 en forma indirecta.

Autoridades en conferencia de prensa

La firma del acuerdo entre el director de Casinos, Javier Cha, y el titular del grupo inversor, Antonio Tabanelli, realizada el viernes 13 de julio, establece la explotación mixta del casino existente en Salto que será trasladado a la planta baja del hotel. Del convenio también participó el director Nacional de Turismo, Benjamín Liberoff.


La sala tendrá slots y ruletas electrónicas, con un total de 174 puestos de juegos. Se estima que será abierto al público en dos meses aunque ya la semana próxima se habilitarán las instalaciones del hotel. Javier Cha resaltó que no se trata de apertura de nuevos casinos sino que las mismas salas que existen en distintas ciudades se trasladan en el marco de estas inversiones de complejos hoteleros.


El jerarca confirmó a la Secretaría de Comunicación que su dirección está analizando otras propuestas de emprendimientos de este tipo en distintos puntos del país. En ese aspecto, destacó que está pronto para firmarse un acuerdo similar para una inversión en Atlántida por 15 millones de dólares, a lo que se suma otro emprendimiento para la ciudad de Tacuarembó por 12 millones de dólares y un tercero en Paysandú por 2 millones de dólares.


“Es una política que desarrolla el Ministerio de Economía en conjunto con el Ministerio de Turismo para generar y localizar inversiones en aquellos departamentos que necesitan mejorar sus servicios turísticos”, expresó.


Hotel cuatro estrellas superior

El grupo inversor  Narampark SA culminó el reciclaje total del hotel a cuatro estrellas de categoría superior que apunta a convertirse en referente turístico del litoral norte.

El nuevo complejo insumió una inversión de US$ 18 millones, tiene 56 habitaciones más una suite presidencial, restaurante de categoría, pileta de natación, deck/solarium, un spa/gimnasio, en una superficie de 5.000 m2, con parking de 1.300 m2 sobre calle Artigas casi 25 de Agosto.

Incluye una sala de convenciones para 150 personas, con equipamiento de salón de usos múltiples para la realización de espectáculos artísticos y eventos sociales.


Desarrollo turístico 

El Director Nacional de Turismo, Benjamín Liberoff, sostuvo que Salto representa una de las regiones del Uruguay donde la desestacionalización se ha materializado. “ Hace cinco o seis años en enero y febrero la ocupación de los lugares termales rondaba entre el 10 y 15%. Hoy supera en el verano la ocupación en 60 por ciento y en época termal está por encima de 80%”.

Por ello consideró relevante la firma de este acuerdo por el Salto Hotel Casino. 


“La otra zona que también ha superado la desestacionalización es la zona de Colonia donde las temporadas altas y bajas son, la baja de lunes a jueves y la alta de viernes a domingo,  pero a lo largo de todo el año y Rivera donde hoy pasan más turistas que por Colonia•, puntualizó el jerarca.


Desde ese ángulo, subrayó la importancia del evento. “Que estén ocurriendo fenómenos como éste de inauguración de infraestructura que nos permite brindar servicios de calidad es fundamental. En el país hacía décadas que no se verificaba inauguración de alojamiento en el interior con las características que se vienen dando”, añadió Liberoff.

Enlaces relacionados

Fotos