Promoción de formalidad

Ministerio de Trabajo presentó nueva herramienta para optimizar acceso a empleo

El Sistema Nacional de Servicios de Empleo, denominado Red Empleo Uy, fue presentado, este viernes 24, por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Se trata de un servicio interinstitucional que reúne a organismos vinculados a la materia laboral y la inclusión, con alcance en todo el país, y cuyo objetivo es lograr más equidad, transparencia e igualdad de oportunidades en el acceso al empleo.

Presentación de Red Empleo Uy

En la presentación, realizada en la Torre Ejecutiva, participaron el ministro y el subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Mario Arizti y Daniel Pérez, respectivamente, y el ministro de Desarrollo Social, Alejandro Sciarra.

Durante la actividad, Arizti destacó que con dicho programa se promueve una mayor eficiencia en el desarrollo de políticas públicas, la interacción entre los organismos públicos y el sector privado y la conexión entre la oferta y la demanda de trabajo. Además, se procura lograr más equidad, transparencia e igualdad de oportunidades en el acceso al empleo, agregó.

Sciarra, en tanto, destacó que la materia laboral configura una prioridad para la cartera que dirige y que se busca generar oportunidades para la población que atiende, para la que el trabajo resulta “una cuestión central”. Asimismo, precisó que el Mides debe fomentar que las personas sin posibilidades puedan acceder a ellas. En este sentido, señaló que el abordaje de las oportunidades laborales se desarrolla a través del programa Accesos, la red Oportunidades de la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (Dinali) y convenios con más de 40 instituciones estatales.

Red Empleo Uy es una sistema interinstitucional de servicios de empleo que congrega a instituciones nacionales, departamentales, municipales y locales, vinculadas a temas laborales y de formación profesional, con alcance en todo el país. Ofrecerá sus servicios a personas y empresas a través de la plataforma digital Vía Trabajo, que se encuentra en desarrollo. También podrán integrarla instituciones del sector privado que desarrollen acciones relacionadas con la materia, así como entidades que la enriquecerán con datos asociados a la trayectoria laboral y formativa de los trabajadores.

La plataforma brindará a las personas acceso a ofertas laborales, así como a recursos y herramientas para potenciar la búsqueda de trabajo, que incluyen asesoramiento sobre normativa y condiciones de trabajo, entre otras. Las empresas dispondrán de una base de datos de candidatos y contarán con asesoramiento en la elaboración de perfiles y requisitos para puestos de trabajo. También recibirán apoyo en los procesos de evaluación y preselección de candidatos, así como seguimiento durante la etapa de contratación y la siguiente.

Las agencias privadas de empleo también accederán a dicha base de datos de postulantes e información sobre el mercado laboral. Además, la mencionada iniciativa ofrecerá a las organizaciones de la sociedad civil una propuesta enfocada en la inclusión laboral sin sesgos ni discriminación y mejor acceso a los beneficios de la Ley de Promoción del Empleo.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos