Ministerio de Turismo informó a gastronómicos sobre nuevos beneficios para el sector
Operadores privados recibieron “muy bien” la información proporcionada por el Ministerio de Turismo y Deporte (MINTURD) respecto a un mecanismo que beneficia el pago de tributos al sector gastronómico. Los comercios “golondrina” y la solicitud de pago de menores comisiones a las tarjetas de crédito fueron otros asuntos abordados en la reunión que tuvo lugar en la mencionada cartera.

Las autoridades del Ministerio de Turismo y Deporte (MINTURD) se reunieron en la mañana de este lunes 19 con representantes de los sectores gastronómico, hotelero y gastronómico, de la Cámara Uruguaya de Turismo y de Economía y Finanzas.
El motivo del encuentro fue informar a los operadores privados sobre un decreto del 12 de enero, aún en trámite de promulgación, que prevé un mecanismo por el cual los gastronómicos, además de pagar los tributos vinculados a la Dirección General Impositiva (DGI), y en la medida que el excedente lo permita, también puedan cubrir los requerimientos del Banco de Previsión Social (BPS).
El decreto establece que se aplicará para ejercicios iniciados a partir del 1.º de enero del presente año.
Otro de los temas abordados fue el de los negocios “golondrina”, que surgen durante el verano en los puntos de mayor afluencia de turistas, y el adelanto que deben realizar a la DGI quince días después de la inspección.
Sobre este asunto los asistentes a la reunión acordaron dialogar a partir del 15 de febrero con los nuevos representantes parlamentarios a fin de modificar la ley vigente.
Las comisiones de las tarjetas de crédito fue otro tema que estuvo sobre la mesa de trabajo. En la medida que las transacciones por tarjeta de crédito aumentaron considerablemente la Cámara Uruguaya de Turismo entiende que sus aranceles deberían disminuir. “En un contexto de política de bancarización que se desarrolla en el país los comerciantes deben saber que están siendo apoyados por el Estado”, sostuvo Kechichian.