Ministerio de Vivienda entregó más de mil préstamos para familias cooperativistas
Este lunes, en el hall de la Dirección Nacional de Vivienda (DINAVI), el titular del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), Francisco Beltrame, realizó el último sorteo del año para familias cooperativistas de todo el país. En esta oportunidad se beneficiaron cooperativas que participaron bajo la modalidad de ahorro previo y ayuda mutua.

El ministro de Vivienda, Francisco Beltrame, junto con la directora nacional de Vivienda, Lucía Etcheverry, participaron del último sorteo del año 2013 para familias cooperativistas. Con cientos de familias ansiosas y emocionadas se entregaron más de 1000 préstamos.
Fueron financiados en esta instancia, 500 préstamos correspondientes al Reglamento 2008 (ayuda mutua y ahorro previo) y 467 amparadas al Reglamento 2011, que estimula la innovación tecnológica. Las cooperativas que participaron por tercera vez y no salieron sorteados fueron a adjudicación directa.
En diálogo con la Secretaría de Comunicación, el ministro Beltrame resaltó que es un día de celebración y festejo para todas aquellas familias cooperativistas que han obtenido su terreno, la categorización de la tierra, la aprobación del proyecto y la titulación; lo que les permitirá tener la posibilidad de presentar el proyecto ejecutivo e iniciar las obras en el 2014.
Con respecto al balance de este año, aseguró que “se han ejecutado muchas obras, lo que implica la posibilidad de culminar obras que hace mucho tiempo que estaban paralizadas. El 2014 será un año de más entrega de viviendas y nuevos préstamos”.
Agregó además que en cooperativismo de vivienda hay más de 3.800 en obra, gracias al impacto de la ley de inversión para vivienda de interés social.
Para finalizar, el jerarca expresó que “hay un camino trazado, con transparencia, y que es clave por lo que el balance que hacemos desde el ministerio es positivo”.
La titular de la Dirección Nacional de Vivienda (DINAVI), Lucía Etcheverry, destacó el aumento del movimiento cooperativista en el interior del país, "más allá de la sostenibilidad que tiene esta forma de producción social no solo en el área metropolitana".
Agregó que “todo esto es una muestra que los recursos del Estado junto con la capacidad de la gente —ya sea a través de la ayuda mutua o el ahorro previo—. El trabajo está dando los resultados para acceder a las soluciones habitacionales adecuadas”.
“Para nosotros es muy importante continuar con estos sorteos, ya que le da credibilidad al sistema y certeza a las familias que saben que en un período no mayor a 24 meses van a acceder a su préstamo, siendo el horizonte que tienen para consolidarse como grupo y para mejorar la autogestión”, enfatizó.
Enlaces relacionados
Audios
- MVOTMA entregó mil créditos para construcción de cooperativas de vivienda
- Beltrame: a las 3.800 viviendas cooperativas se suman 6 mil de Ley de Vivienda Social