Ministro García descubrió placa en homenaje al extinto Carlos Macchitelli
El ministro de Defensa Nacional, Javier García, y otras autoridades de la cartera y de la Armada Naval, recordaron, en la base naval del puerto de Montevideo, a Carlos Macchitelli, quien pereció hace 67 años, junto a otros marinos, en la tragedia del pesquero “Isla de Flores”. En el acto, el jerarca ratificó el compromiso de actualizar en este período de gobierno la flota de la Armada Nacional.

El ministro García y el subsecretario Rivera Elgue participaron, este viernes 6, en la base naval del puerto de Montevideo, de la ceremonia de descubrimiento de una placa en honor a Carlos Macchitelli. También estuvieron presentes el comandante en jefe de la Armada Nacional, Jorge Wilson, y la hija del homenajeado, Rossina Macchitelli.
En su oratoria, el comandante de la flota, Otto Gossweiler, recordó una de las principales tragedias marítimas contemporáneas del país, el hundimiento del pesquero Isla de Flores. Además, destacó que la base naval del puerto montevideano lleva el nombre de Carlos Macchitelli.
En la placa se señala que el fallecido capitán de navío “lideró el equipo de rescate que intentó salvar la vida de siete pescadores indefensos ante la furia del mar, ofrendando su vida junto a otros siete marinos orientales”.
En una rueda de prensa, García expresó que hoy se recuerda “la entrega de la vida por los demás, por el servicio al país y, en particular, a la Armada Nacional” del homenajeado y de todos los marinos fallecidos en la operación de rescate hace 67 años.
Además, mencionó que el jueves 5 se rememoró el 21.° aniversario de la tragedia del buque de guardia ROU 32 Valiente. El jerarca afirmó que “es buena cosa no olvidarse que hay muchas mujeres y hombres que sirvieron al país y que entregaron su vida en el servicio a la patria”.
Consultado por la prensa, mencionó que el embajador uruguayo en Estados Unidos, Alberto Iribarne, y autoridades nacionales navales, inspeccionaron tres patrulleros fluviales Marine Protector que el Gobierno de ese país donará al nuestro. La delegación avanzó en establecer, junto con funcionarios estadounidenses, los mecanismos de transferencia de las embarcaciones, dado que deben ajustarse aspectos vinculados al equipamiento y la puesta a punto. “Esperamos finalizar en las próximas semanas las negociaciones con el Gobierno de los Estados Unidos, que están muy avanzadas”, aseguró.
García ratificó el compromiso de generar los mecanismos que permitan la actualización de la flota. En ese sentido, dijo que se procura que, antes de que finalice el período, sean incorporados patrulleros oceánicos. “Son indispensables” y contribuirán a que Uruguay haga ejercicio de su soberanía y el control de las aguas jurisdiccionales, aseveró. Al término del acto, las autoridades ministeriales recorrieron el buque escuela Capitán Miranda.