Cambio en modelo de gestión

Mortalidad infantil en Bella Unión es más baja que del promedio país, 6,8 cada mil

El ministro Venegas anunció que mortalidad infantil en Bella Unión bajó de 28,9 cada mil nacidos vivos en 2004 a 6,8l. Esta cifra es inferior al promedio nacional, cuyo guarismo es de 7,7. También confirmó la instalación de dos mamógrafos, un aparato de citoscopía rígida para el departamento y explicó los alcances de la reforma de salud, orientada al primer modelo de atención y promoción en salud.

Jorge Venegas
El ministro de Salud Pública, Jorge Venegas, respaldó los objetivos de la reforma de la salud. “El Pepe —Mujica— dijo abajo, con todo, a trabajar”. Sostuvo que el sistema está basado en tres pilares: cambio en el modelo de atención,  gestión y financiamiento. También respaldó la participación de los usuarios en los organismos nacionales y departamentales. 

Identificó el cambio en el modelo de atención como el punto más difícil de articular. Venegas indicó que buscar los problemas para resolverlos en el territorio y con la gente es fundamental. “El 70% de enfermedades son sicosociales, el modo en el cual vivimos y nos reproducimos. Si no cambiamos esta realidad —dijo—  nos vamos a seguir enfermando de las mismas cosas”.

En cuanto a la complementariedad de los servicios de salud, señaló que esta forma de gestión no es la venta de servicios sino la coordinación para mejorarlos. Pero existen otros mecanismos, agregó. 

Las inequidades se resuelven con la incorporación de recursos humanos, con complementación, o con rondas, o más policlínicas, el tema es llegar a donde la gente tiene problemas, sin exclusión, destacó el ministro, porque la reforma es un tema país, es de todos. El trabajo en salud hace a la democracia, finalizó. 

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos