Apoyo no reintegrable

MTOP invierte 4.000.000 de pesos en convenios sociales en Santa Lucía, Canelones

Los programas sociales ofrecen a las instituciones locales la posibilidad de concretar arreglos que, de otra manera, no podrían hacer, dijo el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, tras firmar dos acuerdos en Santa Lucía, uno con el Colegio Inmaculada Concepción y otro con el Club 23 de Marzo, e inaugurar las obras realizadas en la asociación civil Nuestra Tarea.

Ministro Falero firma convenios sociales

Falero indicó que los convenios sociales integran la cartera desde hace más de 30 años y que cuando asumió definió darles un gran impulso. Al comienzo de la gestión, se invirtieron 35.000.000 de pesos por año y se estima que al finalizar 2023 esa cifra habrá ascendido a 210.000.000. “La multiplicamos varias veces para poder llegar a distintos puntos del país”, manifestó el ministro.

Manifestó que, al principio del período, se firmaban unos 30 convenios y que el segundo año la cifra aumentó a 52; en 2022, a 75, y, en 2023, a 112. “Estos convenios son parte del compromiso que ahora es de ustedes, poder ejecutar la obra, rendir cuentas, y, de esa manera, estamos todos felices, hicimos las cosas bien”, sostuvo.

El acuerdo suscripto con el Colegio Inmaculada Concepción permitirá sustituir el techo liviano del patio interior del local educativo, donde se dictan las clases de Educación Física y se desarrollan actividades didácticas y recreativas. También se reacondicionará el patio posterior. La inversión total será de 2.600.000 pesos, de los cuales el MTOP aportará 2.000.000, en dos cuotas. La institución, que atiende a más de 200 niños de hasta 12 años, en los niveles maternal, inicial y primaria, ofrecerá, como contraprestación, el uso del patio exterior 10 horas por semana a la escuela n.º 140, por un período de 5 años.

Con respecto al acuerdo con el Club 23 de Marzo, Falero explicó que el dinero se invertirá en colocar equipamiento contra incendios, según lo exigido por la Dirección Nacional de Bomberos, para lograr la habilitación de las instalaciones y asegurar la continuidad de los servicios. En este caso, la inversión total de la obra será de 2.600.000 pesos, de los cuales la cartera aportará dos cuotas de 1.000.000. La contraprestación social del club será otorgar el uso de las instalaciones 15 horas por semana a la escuela n.° 255, para discapacitados intelectuales, y al centro Buscando Miradas, por un período de 5 años.

Al cierre de la jornada, el ministro inauguró las obras realizadas mediante un convenio previo en la asociación civil Nuestra Tarea, que brinda servicios desde hace más de 20 años, de forma ininterrumpida. Su objetivo es la inserción laboral y social de personas con discapacidad. En su sede, se desarrollan talleres de capacitación en variados rubros, a los efectos de brindar a los asistentes herramientas para que puedan desarrollar un oficio, así como clases de gimnasia, recreación e integración con la sociedad en general. También funciona un proyecto de contención social, que incluye un merendero para niños en situación de vulnerabilidad.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos