Infraestructura turística

Muelle recuperado del ex frigorífico Anglo será integrado a circuitos náutico-deportivos

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, aseguró que antes de fin de año la cartera realizará un llamado a licitación para la recuperación del viejo muelle de madera del ex frigorífico Anglo, en Fray Bentos. La obra permitirá integrar la nueva infraestructura turística a los circuitos náutico-deportivos e incorporar la operación de embarcaciones de tráfico de pasajeros en el río Uruguay.

Víctor Rossi y autoridades en Paisaje Industral Fray Bentos

“Este año realizaremos el llamado (a licitación) para la reconstrucción del muelle de madera del ex frigorífico Anglo”, adelantó Rossi, en rueda de prensa, antes de iniciar el acto de celebración del tercer aniversario de la declaración del Paisaje Industrial Fray Bentos como Patrimonio Mundial.

La actividad se desarrolló este jueves 5 en las instalaciones del enclave industrial del siglo XIX. Participaron, además, las ministras de Turismo, Liliam Kechichian, y de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, así como los intendentes de Río Negro, Óscar Terzaghi, y de Montevideo, Daniel Martínez, entre otros. 

La Dirección Nacional de Hidrografía del ministerio planifica la recuperación de un tramo de 50 metros del muelle de 230 metros de longitud total, en atención a su valor patrimonial y su integración a la actividad náutica y turístico-deportiva del río Uruguay, señaló un audiovisual de la cartera de Transporte.  

Además, se prevé la recuperación de una pasarela de madera respetando su diseño original, a la que se introducirían modificaciones solamente en la fundación sumergida. El resto del muelle y la segunda pasarela se mantendrían en su estado actual. La estructura habilitada será apta para ser transitada, por lo que podrá ser integrada a los paseos turísticos que se ofrezcan a los visitantes.    

El proyecto contempla la iluminación del muelle y la pasarela recuperada, la colocación de bancos y la restauración de las dos antiguas grúas del muelle.

Una vez finalizadas las obras, el muelle será integrado a los circuitos náutico-deportivos y de operación de embarcaciones de tráfico de pasajeros. Con este fin, se adosará al frente del antiguo tramo de muelle de hormigón una marina flotante que facilitará su uso por las embarcaciones.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos