Concurso de fotografías

Muestra "Miradas que construyen" viajará por todo el país para sensibilizar sobre la importancia de la primera infancia

Uruguay Crece Contigo y Unicef entregaron los premios del concurso de fotografía “Miradas que construyen” lanzado en mayo, el Mes de la Primera Infancia. Las fotos ganadoras integran una muestra, que visitará todo el país para sensibilizar sobre la importancia de los cuidados en esta etapa de la vida. Unos 45 participantes presentaron 98 fotos; los 16 ganadores obtuvieron entre 300 y 2.000 dólares, y menciones especiales.

Entrega de certificado a fotógrafa premiada

La muestra, integrada por 16 fotografías, de profesionales y aficionados, se exhibe en la planta baja de la Torre Ejecutiva y posteriormente recorrerá el país con la finalidad de sensibilizar sobre la importancia de los cuidados durante los primeros 1.000 días de vida.

En la presentación de las obras fotográficas de este lunes 24, la representante de Unicef en Uruguay, Luz Ángela Mello, reconoció los resultados alcanzados en los primeros seis años de su creación y destacó la articulación entre todos los actores gubernamentales para generar una política de Estado. En la misma línea, la ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, subrayó el trabajo entre varios programas, como el Sistema de Cuidados y la atención de la salud, entre otros, para que los 45.000 niños que nacen por año tengan cubiertas sus necesidades de salud y cuidados.

Por su parte, el director de Uruguay Crece Contigo, Pablo Mazzini, recordó la reducción de la pobreza infantil al 17 % y el registro de mortalidad infantil más bajo de la historia y, además, el 98 % de los controles de embarazos en hospitales y maternidades, datos que demuestran los avances en la atención a la primera infancia.

También mencionó los desafíos, como continuar con la reducción de la pobreza, un 56 % de los hogares con prácticas violentas hacia los niños según un estudio presentado por Unicef en 2017 y los casos de malnutrición, con un 36 % de niños con un peso superior al esperado para la edad, que presentan consecuencias en enfermedades como hipertensión o diabetes.

Para atender estos desafíos, Mazzini, resaltó que Uruguay Crece Contigo trabaja en campañas de sensibilización, entrega del set universal a los niños que nacen en las maternidades públicas y privadas, estudios y análisis sobre la temática y seguimiento a las situaciones que presentan mayores dificultades, como casos de bajo peso, bebés prematuros, situaciones de pobreza, casos de violencia, falta de acceso a las prestaciones de identidad, transferencias monetarias o a la vivienda.

“Todo este trabajo en primera infancia no es solo una cuestión de derechos, sino también de sustentabilidad democrática y económica”, sostuvo, y valoró que “también incidirá en cómo les vaya a estos chiquilines en el futuro”.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos