Mujica afirmó que Uruguay estará siempre al lado de las causas de los pueblos pequeños
El Presidente de la República, José Mujica, homenajeó a su par armenio, Serzh Sargsyan, y su comitiva, en una cena de honor celebrada en la residencia de Suárez y Reyes. En su breve oratoria, Mujica recordó que nuestro país es hijo de los inmigrantes que arribaron a nuestras costas a buscar paz. Añadió que "Uruguay está al lado de aquellos pueblos que padecen dolor" y que los armenios siempre serán bienvenidos en nuestro país.

Mujica señaló ante las autoridades de ambas naciones que los armenios y los inmigrantes en general también son parte inequívoca de nuestra nacionalidad, "que fue forjada a través de las oleadas de inmigrantes que huían de las guerras y del hambre en busca de paz y prosperidad".
En ese sentido, recordó que Uruguay es uno de los países más laicos del continente, donde se aceptan todas las religiones, y reiteró que en esta república “nadie es más que nadie”, concepto del cual nuestros ciudadanos se sienten “orgullosos”.
Indicó que nuestro país fue el primero en reconocer el Genocidio Armenio en 1965, porque Uruguay es un pequeño país que reconoce la tragedia y el dolor de los pequeños pueblos.
Por este motivo, nuestra República también reconoció al Estado Palestino, explicó Mujica, y también fue uno de los primeros países en el mundo prestos a reconocer al Estado de Israel.
"Este reconocimiento a los dolores de los pueblos pequeños es un legado de nuestros antepasados", aseguró.
Mujica afirmó que nuestro país "siempre estará con las causas de los pueblos más humildes, a quienes les toca vivir las vicisitudes más dolorosas de la historia".
Por su parte, Sargsyan subrayó la posición de privilegio de nuestro país en el concierto de las naciones.
Agradeció la labor histórica de nuestro país al reconocer el Genocidio Armenio. Dijo que los pueblospequeños tienen dolores que le son comunes y agradeció la comprensión del Presidente Mujica ante el "dolor armenio".
También agradeció al pueblo uruguayo, que se solidarizó con los armenios expulsados de sus tierras para contribuir desde nuestro país al desarrollo de ambas naciones.
Para finalizar, Sargsyan subrayó que el pueblo armenio no olvidará la solidaridad de los uruguayos a lo largo de la historia.