En residencia de Suárez

Mujica analizó con delegación de Corea del Sur aumento de comercio e inversiones

Corea del Sur tiene interés en incrementar la cooperación bilateral y el intercambio comercial con Uruguay, así como en invertir en proyectos tecnológicos y en el proyectado puerto de aguas profundas en la costa rochense del océano Atlántico, dijo el presidente de la Asamblea Nacional de ese país, Chung Ui-Hwa, al término de la reunión mantenida este lunes con el Presidente José Mujica en la residencia de la avenida Suárez.

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Chung Ui-Hwa, conversa con el Presidente José Mujica, Luis Almagro y Diego Cánepa
El canciller Luis Almagro destacó en la rueda de prensa, acompañado de Chung, las similitudes entre ambos países y que aprecia significativamente las posibilidades de asociación estratégica planteada, así como el gran potencial que tiene Corea del Sur para participar en grandes proyectos de infraestructura y tecnología.

En ese sentido, resaltó las inversiones coreanas ya existentes en Uruguay y también la participación en distintos proyectos de infraestructura o asociación con empresas públicas, como la participación de la empresa Hyundai en la principal planta de ciclo combinado uruguayo de generación de electricidad o la fuerte asociación entre Antel y la firma Samsung.

Son dos economías complementarias: Uruguay es un gran productor de bienes alimenticios con recursos naturales importantes, mientras que Corea del Sur y su enorme desarrollo tecnológico hacen que su participación en proyectos de infraestructura y tecnología” sea fructífera, dijo el canciller.

Agregó que, en esta oportunidad, los representantes coreanos expresaron la intención de incrementar su participación en el sector naviero y en el puerto de aguas profundas que se proyecta construir en Rocha.

Por su parte, Chung agradeció la calurosa bienvenida y explicó que su visita a Uruguay responde a la conmemoración de los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos estados.

Transmitió el agradecimiento de la presidenta de su país, Park Geun-hye, y de su pueblo a 60 años de la cooperación recibida desde Uruguay para recuperarse de los escombros que dejó la guerra que terminó con la división y la creación de Corea del Norte.

También resaltó la figura de Mujica y dijo que “es de los más respetados a nivel mundial, por lo cual es un gran honor haberme encontrado con él en el día de hoy”.

Dijo haberle expresado su más alto respeto por el discurso que Mujica ofreció en 2013 en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, porque dejó clara su austera filosofía de vida y criticó duramente la avaricia de los países avanzados.

Intereses coreanos en Uruguay
Chung indicó que las compañías coreanas como Samsung, Hyundai y Daweoo poseen gran conocimiento y experiencia reconocida a nivel internacional y debido a que los puertos pueden tener múltiples funciones, el puerto de aguas profundas que proyecta construir Uruguay, podría contar con una base de reparaciones de naves o de conservación y gestión de los barcos que pescan en altamar.

Por otro lado, recordó que Corea del Sur actualmente compra carne uruguaya y que esa cooperación podría incrementarse con el desarrollo de las industrias de procesamiento de alimentos y pesadas. En ese destino, las compañías coreanas podrían intervenir.

En cuanto a cooperación, ambos países trabajan en diversas áreas que van desde el ambiente hasta temas productivos vinculados a la agricultura. 

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos