Mujica dijo a la salida del Congreso de Intendentes que “seguramente habrá otro Anchorena”
El Presidente de la República, José Mujica, participó en la asunción del jefe comunal de Flores, Armando Castaingdebat, como nuevo presidente del Congreso de Intendentes. Luego de la reunión, aseguró un próximo encuentro con los líderes departamentales en Anchorena. Puntualizó que la UTEC, la vialidad y la maquinaria vial son las prioridades para trabajar en conjunto y que la relación con las intendencias es clave.

“Seguramente habrá otro Anchorena, porque siempre hay cosas para conversar”, concluyó el mandatario en el pleno del Congreso de Intendentes reunido hoy en Montevideo para imponer en la presidencia al intendente de Flores, Armando Castaingdebat. “Vamos a gobernar hasta el último minuto. No tenemos campaña electoral”, dijo el Presidente ante los intendentes y agregó que el proyecto de las comunas sobre vialidad será efectivo.
Por su parte, el nuevo presidente del Congreso de Intendentes, Armando Castaingdebat, subrayó la madurez del organismo para tratar los temas junto al Gobierno, aun en año electoral, para “aterrizar” mejor las políticas coordinadas. La infraestructura vial es la principal preocupación de los gobiernos departamentales, dado que en estos recae la mayor tarea en este aspecto. Para Castaingdebat, la infraestructura vial se debe definir entre las intendencias, el Gobierno y las gremiales agropecuarias.
En materia de responsabilidad vial, el intendente de Flores señaló que no está en discusión el uso del casco, el chaleco ni el cumplimiento estricto de las normas de tránsito, pero señala que las prioridades deben estar mejor jerarquizadas. “El problema en el Uruguay no son las bicicletas, entonces no nos pongan a controlar a la gente en bicicleta cuando todavía no solucionamos problemas grandes, como lo son las motos. Hoy el gran problema del país pasa por el tema motos”, sentenció. Reclamó la creación de policía de seguridad vial con alcance nacional.
Finalmente, Castaingdebat habló de la política de estímulo a la práctica deportiva como un camino para promover soluciones a temas como el sedentarismo, el alcoholismo, la deserción escolar. Dijo que el deporte tiene un impacto alto en la integración social, la salud y la educación de la población. Está convencido de las posibilidades de consenso amplio entre todos los partidos sobre políticas deportivas y aseguró que quiere replicar la experiencia de Flores a nivel nacional.