Conflicto en Medio Oriente

Mujica espera “con prudencia pero con anhelo” una salida de paz en Gaza

“Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es el silencio de la gente buena”, cuestionó el Presidente José Mujica, citando al pacifista y líder independentista indio Mahatma Gandhi, al referirse a la guerra en Medio Oriente. Los extremismos se realimentan con odio y el saldo directo e indirecto es catastrófico, advirtió, tras enumerar que en Gaza ya han muerto más de 400 niños y otros 2.000 han resultado heridos.

El Presidente José Mujica se manifestó esperanzado en la paz en Medio Oriente
A modo de introducción de la audición de este martes por Radio Uruguay, el Presidente Mujica se refirió a la guerra en Medio Oriente y al saldo catastrófico que ella conlleva, especialmente entre la población infantil de la palestina franja de Gaza.

Citando a Gandhi, de quien recordó es para el mundo el “patriarca de la no violencia”, sostuvo que lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es el silencio de la gente buena. “Un pensamiento sencillo, pero brutalmente real”, apuntó.

“Por esto, nos colocamos a leguas de cometer la grosería de identificar el pasado de los pueblos semitas, como el pueblo hebreo y el palestino que tienen un tronco común, con esas patologías que por un lado se pueden llamar el Likud judío o Hamás palestino”.

El partido Likud, liderado por Benjamin Netanyahu, gobierna hoy Israel, mientras que el Hamás, acrónimo árabe del Movimiento de Resistencia Islámica, tiene su centro de acción en la franja de Gaza.

“Estas son patologías extremas del odio. Un odio nacionalista llevado al extremo, pero que no se les puede confundir con la profundidad de la historia de estos pueblos”, aclaró.

Por estos días, porque el mundo no se calla y las palabras aunque no parezca ejercen su presión, parecería que la tragedia de los cohetes y bombazos a diestra y siniestra se está deteniendo en Gaza, señaló.

“Esperemos con prudencia, pero con anhelo, una humilde salida de paz, pues el saldo directo (de la guerra) ha sido catastrófico: 400 y pico de niños muertos y más de 2.000 heridos”, prosiguió Mujica.

No obstante, el mandatario uruguayo advirtió que es imposible medir, “es inconmensurable” el saldo indirecto.

“Por desgracia, los extremos se realimentan con odio. Hay veces en que parece que el Likud precisa a Hamás y otras es Hamás que precisa al Likud para existir. Vuelvo a repetir, estas son patologías”, enfatizó.

Enlaces relacionados

Audios