Mano a mano con los uruguayos

Mujica: Nunca podremos saldar la deuda con Paraguay en la Guerra de la Triple Alianza

Siento una profunda identidad con el pueblo paraguayo, siento que tenemos con este pueblo una deuda que nunca hemos podido ni podremos saldar, por haber participado en la Guerra de la Triple Alianza, afirmó el viernes el Presidente de la República, José Mujica, al terminar una intervención ante dos centenares de uruguayos, última actividad de su visita a Asunción en el marco de una visita de Estado.

Presidente Mujica en reunión con uruguayos en Paraguay

“Participamos de alcahuetes en una guerra inútil, y contribuimos a un genocidio que tuvo consecuencias históricas, en un país que era un ejemplo raro de desarrollo autónomo en el contexto de su época. Y tengo conciencia de eso”.


El mandatario añadió, entre aplausos, que si la familia Anchorena lo permite donará al Paraguay para ser exhibido en un museo, un sillón que perteneció al Presidente Gaspar Rodríguez de Francia, “una pieza rara, de madera negra, tallada en una sola pieza, una obra de arte”, describió, comprada en vida por quien fuera el propietario original de la estancia presidencial. 


Aclaró que no pretende con esto resolver nada, “pero son gestos”.


La Guerra de la Triple Alianza fue promovida por Argentina, Brasil y Uruguay contra Paraguay en la segunda mitad del siglo XIX, y se prolongó por casi cinco años, entre 1865 y 1870. El saldo fue terrible para el derrotado, Paraguay, cuya población masculina fue prácticamente exterminada, y sufrió enormes destrucciones y daños materiales, que dejaron al país postrado por varias décadas.


Mujica destacó que “nunca tenemos que olvidar que el doloroso genocidio que significó la guerra del Paraguay, comenzó en Uruguay. Fue una consecuencia de nuestros conflictos civiles, que no pudimos resolver internamente, la región se nos metió dentro, y Paraguay tomó parte en ese entuerto para intentar defendernos, darnos una mano”. 


“Y a Paraguay se la tenían jurada, venían acariciando la ocasión, porque era un ejemplo peligroso. Nada pasa por casualidad”, resumió.


Entre las deudas pendientes con Paraguay, el mandatario recordó también que José Artigas transcurrió los últimos 30 años de su vida en ese país. ”Soy un convencido de que Artigas era un hombre de lucha, que se metió con idea de juntar recursos para volver, y luego ya no pudo”. Lo vinieron a buscar y no quiso volver. Según dicen, respondió: esa no es mi Patria. Porque fue el fundador del federalismo, de otra concepción, añadió.


“Paraguay lo respetó mucho, y aquí pasó 30 años de su vida, que es mucho. Eligió quedarse aquí, y que no digan que estaba secuestrado, o algo así. Artigas era un hombre capaz de levantar un continente, nadie podía tenerlo sujetado si él no quería”, siguió Mujica.


Uruguay, concluyó, “debe recordar y cultivar estas cosas, el pasado sirve para mirar el futuro y aprender cosas para el futuro”.


El Presidente detalló en su intervención ante los participantes en el encuentro, de más de 40 minutos, los aspectos centrales de su gestión de gobierno, y enumeró los grandes proyectos concluidos o que quedarán en marcha, como la transformación de la matriz energética del país, el puerto de aguas profundas y una fuerte inversión para renovar el transporte ferroviario.


Al terminar, como es ya habitual en las salidas del Presidente al exterior, se produjeron numerosas expresiones de cariño y adhesión por parte del público, uruguayos y paraguayos, que demoraron por largo rato la salida del mandatario, entre aplausos, besos, fotografías e intercambio de conversaciones con conocidos y extraños.


La última tarde de la gira del Presidente Mujica transcurrió en la exposición rural, en la que inauguró además un gran estand de Ancap, se reunió con los productores y empresarios industriales de la yerba mate, y recorrió algunos predios de exposición de ganado cebú.


Inmediatamente después del encuentro con la colectividad uruguaya, la delegación oficial se dirigió al aeropuerto de la capital paraguaya, desde donde emprendió el regreso a Montevideo.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos