"Genio y figura"
“Como cierre de la apreciación de una historia, se nos ha ido China Zorrilla y es definitivamente alguien incomparable”, expresó Mujica en los primeros minutos de su audición por M 24, los que dedicó a recordar a la fallecida actriz de gran trayectoria y enorme prestigio cosechados tanto en Uruguay como en Argentina.
El mandatario recordó que su figura fue un larguísimo poema y un canto a la vida, a la alegría de vivir, al difícil arte de figurar personajes, pero siempre en el fondo bosquejando ineludiblemente sus talentosos logros”. En ese sentido remarcó las etapas humorísticas aún en medio de la contemplación de la tragedia.
“Tenía una enorme capacidad, siempre para diseñar nuestro común yo, tan difícil de precisar en conocimiento pero que se tiene como una honda sensación. Ese yo común colectivo que compone nuestra cultura uruguaya y también de toda nuestra región” latinoamericana, resaltó.
Mujica sostuvo que China Zorrilla fue querida por todos, especialmente por el pueblo argentino que la adoptó como suya, como propia, por lo cual contribuyó en gran medida a forjar como un emblema de esta cosas que compone la historia del Río de la Palta.
“A la distancia, ¡gracias pueblo argentino! por lo mucho que pusiste en esta figura tan peculiar y una figura construida para todos donde se incluye a todos los orientales”, enfatizó.
En el repaso de lo ocurrido el jueves, comentó que durante las exequias de China presenció cosas contradictorias y curiosas, “como lágrimas en muchos rostros, pero mezclado con sonrisas porque la cadena de nostalgia, de recuerdos y anécdotas es infinita”.
“Ojala que esta vida tan peculiar que ha terminado constituya un verdadero acicate para la creatividad de lo mejor de nuestra nación”, añadió.
“Una vida llena de contenidos que se resume hasta el final porque, según comentarios, quería que como epitafio pusieran “había sido una vida útil”.
Es para recordar aquella afirmación de Tirso de Molina, “genio y figura hasta la sepultura", apuntó.
Mujica recordó a China Zorrilla como alguien incomparable y emblema del Río de la Plata
“China Zorrilla es definitivamente alguien incomparable”, señaló con congoja el Presidente de la República, José Mujica, al comenzar su alocución que cada viernes entrega por radio M 24. Agradeció a la población de ambas márgenes del Río de la Plata por el trato y el cariño que se le brindó a la artista fallecida esta semana, a la que calificó de emblema de nuestra cultura y “genio y figura hasta en la sepultura”.

El mandatario recordó que su figura fue un larguísimo poema y un canto a la vida, a la alegría de vivir, al difícil arte de figurar personajes, pero siempre en el fondo bosquejando ineludiblemente sus talentosos logros”. En ese sentido remarcó las etapas humorísticas aún en medio de la contemplación de la tragedia.
“Tenía una enorme capacidad, siempre para diseñar nuestro común yo, tan difícil de precisar en conocimiento pero que se tiene como una honda sensación. Ese yo común colectivo que compone nuestra cultura uruguaya y también de toda nuestra región” latinoamericana, resaltó.
Mujica sostuvo que China Zorrilla fue querida por todos, especialmente por el pueblo argentino que la adoptó como suya, como propia, por lo cual contribuyó en gran medida a forjar como un emblema de esta cosas que compone la historia del Río de la Palta.
“A la distancia, ¡gracias pueblo argentino! por lo mucho que pusiste en esta figura tan peculiar y una figura construida para todos donde se incluye a todos los orientales”, enfatizó.
En el repaso de lo ocurrido el jueves, comentó que durante las exequias de China presenció cosas contradictorias y curiosas, “como lágrimas en muchos rostros, pero mezclado con sonrisas porque la cadena de nostalgia, de recuerdos y anécdotas es infinita”.
“Ojala que esta vida tan peculiar que ha terminado constituya un verdadero acicate para la creatividad de lo mejor de nuestra nación”, añadió.
“Una vida llena de contenidos que se resume hasta el final porque, según comentarios, quería que como epitafio pusieran “había sido una vida útil”.
Es para recordar aquella afirmación de Tirso de Molina, “genio y figura hasta la sepultura", apuntó.