Mujica se ofreció a trabajar para consolidar el proceso de paz de Colombia
El Presidente de la República, José Mujica, mantuvo un encuentro con su par de Colombia, Manuel Santos, en Nueva York. Ambos afirmaron la necesidad de finalizar "el conflicto más viejo de Occidente". Mujica se puso a disposición para trabajar en ese proceso de paz para ayudar a terminar el conflicto. A su vez, sostuvo que el conflicto no es un problema únicamente de los colombianos sino que es un asunto de todo el continente.

Mujica sostuvo que el conflicto en Colombia no es un problema únicamente de los colombianos, sino que es un asunto de toda la América del Sur. “Va llegando la hora de impulsar y ayudar” para “superar esta etapa”, dijo. Afirmó que ya existe una mediación y un proceso de negociación, “lo que no existe es todo el tiempo del mundo, porque hay calendarios políticos y tensiones en la sociedad”.
“Uruguay lo que ofrece es lo mismo que ha ofrecido siempre: está dispuesto a acompañar a Colombia en aquellas cosas en que los colombianos vean que podemos servir de utilidad”, sintetizó Mujica. “Nuestra casa tiene las puertas abiertas, de necesitarlo”, aseveró.
Por su parte, el Presidente de Colombia, Manuel Santos, dijo que José Mujica es un líder regional con peso específico propio y agradeció el respaldo al proceso político que transita Colombia hacia una paz definitiva.
Sobre el proceso de paz, Santos enfatizó que “el tiempo se agota” y solicitó otro ritmo en las negociaciones. “Seguimos siendo optimistas” en cuanto al resultado de las negociaciones, con el respaldo del Presidente Mujica, con Uruguay como posible sede, por ejemplo, en una negociación con el Ejército de Liberación Nacional de Colombia”, dijo el Presidente colombiano.
El Presidente Mujica subrayó el momento político que vive el continente. “Hemos mejorado muchísimo la relación entre nosotros, esto que tenemos hoy y que no tuvimos durante 200 años. Tenemos gobiernos más a la izquierda, otros más al centro y, sin embargo, hay una atmósfera de apoyo a la negociación y a la comprensión que nunca hemos tenido”. Concluyó que “esta es una oportunidad de contribuir en todo lo posible para que Colombia y la región se saquen de encima un conflicto que lleva mucho tiempo”.
La reunión entre ambos mandatarios se realizó en Nueva York, en la víspera de la 68.ª Asamblea Ordinaria de las Naciones Unidas. El encuentro en la sede de la representación colombiana en esa ciudad duró unos 45 minutos y participaron, además de los mandatarios, la canciller colombiana, María Ángela Holguín, el ministro uruguayo de Relaciones Exteriores, Luis Almagro, el prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, y el embajador uruguayo ante ONU, José Luis Cancela.
Luego de este encuentro, el Presidente Mujica se reunió por un lapso de 15 minutos con el secretario general de la ONU, Ban ki-Moon.
En la mañana de este lunes 23, Mujica se reunió con el Sindicato de Trabajadores de Servicios de Nueva York (SEIU), sector que representa a unos cuatro millones de trabajadores.