Mujica viajará a China a golpear puertas para ingreso de producción láctea uruguaya
Al término del almuerzo que compartió este martes en la Expo Prado con los dirigentes de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), el Presidente José Mujica señaló a la prensa que, posiblemente en enero, viajará a China en busca de abrir nuevos mercados para la producción láctea uruguaya. Comentó, además, que es necesario promocionar la carne ovina en Estados Unidos, en la misma línea de diversificar el mercado externo.

El tradicional almuerzo en el marco de la exposición rural del Prado contó con la presencia, además de Mujica, de otras autoridades de gobierno, quienes analizaron la situación del sector con los anfitriones, el presidente de la ARU, Rubén Echeverría, su vicepresidente, Gerardo García Pintos, secretarios y delegados de la asociación.
Mujica, tras manifestar su preocupación por la apertura de nuevos mercados para la producción nacional, destacó su interés por promocionar la carne ovina en Estados Unidos y anunció su viaje a China, con seguridad en enero, con la finalidad de abrir puertas para la producción láctea de Uruguay.
Expresó que las oportunidades de comercio en general con ese país son muy buenas y que apostar al circuito lácteo es importante para el futuro de Uruguay.
Respecto de los temas tributarios para el sector rural, el Presidente sostuvo que no se conversó sobre la intención de establecer la obligatoriedad a los productores del pago del Impuesto de Primaria.
En este sentido, dijo que ese tributo es poco significativo y recordó su propuesta de incorporar el Impuesto a la Concentración de los Inmuebles Rurales (ICIR), así como el Impuesto al Patrimonio, que son “los que se les cobra a los establecimientos más grandes, y no a los chicos ni a los medianos”.
El mandatario su visita a la Expo Prado 2014 con la entrega de cucardas a los campeones machos de las razas ovinas Corriedale y Merino Australiano.