Emprendimiento moderno

Mujica visitó nuevo frigorífico inglés en Durazno que brindará 700 puestos de empleo

El Presidente de la República, José Mujica, visitó el frigorífico BPU-Meat Uruguay ubicado en Durazno. Este emprendimiento faena unas 350 reses diarias y prevé contar con 700 operarios. El mandatario se reunió con el presidente de la firma, el inversionista inglés Terry Johnson, y los intendentes Benjamín Irazabal (Durazno) y Armando Castaingdebat (Flores) previo a la recorrida por las modernas instalaciones de faena.

Presidente Mujica recorriendo el frigorífico
El Presidente Mujica comentó que el motivo de esta visita responde a la importancia que se le debe dar a la industria de la carne, rubro fundamental para el país. Destacó que este tipo de frigorífico -equipado con la más moderna tecnología- permite efectuar trazabilidad individual y grupal, entre otras etapas industriales exigidas actualmente. "La carne se refleja mucho en la economía de nuestro país", dijo aunque lamentó que "hay quienes afirman que en Uruguay no existe una cadena ganadera sino un conjunto de intereses no eslabonados". 

A su entender el Gobierno debe conocer del tema y enterarse de cómo funciona para establecer políticas generales que contribuyan a repartir lo mejor posible el margen que deja esta actividad. "Para eso hay que tener una idea de cómo funciona y cómo piensa la gente", sostuvo Mujica. 

Reflexionó sobre lo que dicen algunos economistas sobre la necesidad de que Uruguay apueste a la calidad más que a la cantidad, debido a que es un país chico pero que puede venderle a los mercados más caros. “Vine a ver un frigorífico moderno para ir aprendiendo algo", concluyó. 

Consultado sobre el efecto que la crisis económica mundial actual puede ejercer en este rubro, el Presidente comentó que el consumo de carne para el resto del mundo es una "exquisitez" que se pueden dar algunas personas y habrá que esperar cómo se desarrollan los acontecimientos en los mercados mundiales para saber cómo repercutirá en las exportaciones de este rubro.  

Este emprendimiento de capitales ingleses está ubicado en el límite de los departamentos de Durazno y Flores y colocó su piedra fundamental en 2007. Cuenta con tecnología de avanzada y cumple con las más altas exigencias actuales. Tal es así que la totalidad de su producción se destinará a Rusia y países de la Unión Europea. Las amplias instalaciones ofrecen a sus funcionarios gimnasio, guardería y comedor. 

Roberto Palma, gerente general de la firma, explicó que la apertura se realizó hace pocos días y por el momento se están faenando 350 reses diarias, cifra que se aspira elevar a 800, ni bien la planta opere al cien por ciento. Asimismo, los funcionarios se van contratando a medida que aumenta la demanda de trabajo y se prevé contar con una totalidad de setecientos operarios. 

Palma agradeció la visita del Presidente de la República y comentó que la reunión mantenida con el mandatario -que se extendió por unos 45 minutos- fue muy positiva y amena. Por otra parte, se mostró expectante ante la situación internacional, "porque a veces las crisis son buenas y a veces no", sostuvo.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos