Consejo de Ministros
Relaciones comerciales internacionales
Diego Cánepa señaló que el Ministerio de Industria informó sobre las negociaciones con Brasil en el Grupo de Alto Nivel (GAN), creado a partir del acuerdo entre Mujica y Rousseff. Desde Industria se confirmó el comienzo de la construcción de dos parques eólicos entre UTE y Electrobras. A partir de mediados de 2013 estará establecida la interconexión energética con Brasil.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que recibió la visita para la conformación del grupo de liberalización del mercado de bienes y servicios entre Brasil y Argentina. Paralelamente se avanza en el tratado para el libre tránsito de personas, en el MERCOSUR.
Cánepa anunció que el Presidente Mujica no viajará a Venezuela hasta después de su viaje a España, con motivo de la Cumbre Iberoamericana. Posteriormente visitará Venezuela con el objetivo central de concretar avances de coordinación en el MERCOSUR.
Avances en políticas sociales
El Ministerio de Desarrollo Social informó sobre la celebración del Día Internacional de la Violencia Doméstica el próximo 25 de noviembre. Señaló las políticas de educación y cambios debido a los hechos de violencia intrafamiliares. Recordó que la mayoría son casos de violencia contra la mujer y los niños. En tal sentido, se trabaja con el Ministerio de Vivienda para un proyecto de realojamiento de las víctimas.
También informó sobre la evaluación de las políticas sociales y el descenso de la pobreza y la indigencia. El 9 noviembre habrá un Consejo de Ministros especial dedicado a esta evaluación y discusión sobre el enfoque del Gobierno en esta materia.
Por su parte, el Ministerio de Vivienda resumió los avances en la promoción de la vivienda social, pensada para 2500 soluciones habitacionales, que, sin embargo, actualmente superan las 3000. Cánepa informó que existe un cese del crecimiento de asentamientos en la Zona Metropolitana.
El Ministerio de Educación y Cultura informó sobre la inauguración de dos escuelas de tiempo completo. Desde 2005, son 202 las escuelas inauguradas y desde 2010, 72.
Autorización de Institutos de Medicina Altamente Especializada (IMAES)
El Ministerio de Salud Pública resaltó que hoy es el Día Internacional del Accidente Vascular Cerebral. En tal sentido, en Uruguay se producen ocho muertes por día a causa de esta problemática, con 2863 muertos el año pasado y un promedio de más de 2500 muertes en los últimos años.
En cuanto a la reglamentación de la interrupción voluntaria del embarazo, a fines de esta semana se presentará el decreto reglamentario que permita la implementación de esta norma.
Además, se decidió autorizar los IMAES cardíacos en el sector público del departamento de Tacuarembó y privado de Salto, los cuales serán complementarios.
Aumento del salario mínimo nacional
El Ministro de Trabajo anunció que el salario mínimo nacional será de 8.000 pesos a partir del 1º de enero de 2013. Respecto a la ronda de Consejos de Salarios, se trabaja para culminar en las próximas semanas.
Sistema Nacional de Emergencias
Finalmente, Cánepa informó que el Sistema Nacional de Emergencias trabaja para implementar una campaña de educación en los próximos meses debido al cambio meteorológico y reiteró que es importante que la población canalice a través del 911 y 104 los reclamos.
Negociaciones con Brasil permitirán ampliar complementación energética
El prosecretario Cánepa dijo que el Consejo de Ministros realizó una evaluación del avance de las negociaciones con Brasil en el Grupo de Alto Nivel. Confirmó el comienzo de la construcción de dos parques eólicos para generar una mayor complementación eléctrica. También anunció que el 9 de noviembre se realizará un Consejo de Ministros especial para evaluar el impacto de las políticas sociales que lleva adelante el Gobierno.

Diego Cánepa señaló que el Ministerio de Industria informó sobre las negociaciones con Brasil en el Grupo de Alto Nivel (GAN), creado a partir del acuerdo entre Mujica y Rousseff. Desde Industria se confirmó el comienzo de la construcción de dos parques eólicos entre UTE y Electrobras. A partir de mediados de 2013 estará establecida la interconexión energética con Brasil.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que recibió la visita para la conformación del grupo de liberalización del mercado de bienes y servicios entre Brasil y Argentina. Paralelamente se avanza en el tratado para el libre tránsito de personas, en el MERCOSUR.
Cánepa anunció que el Presidente Mujica no viajará a Venezuela hasta después de su viaje a España, con motivo de la Cumbre Iberoamericana. Posteriormente visitará Venezuela con el objetivo central de concretar avances de coordinación en el MERCOSUR.
Avances en políticas sociales
El Ministerio de Desarrollo Social informó sobre la celebración del Día Internacional de la Violencia Doméstica el próximo 25 de noviembre. Señaló las políticas de educación y cambios debido a los hechos de violencia intrafamiliares. Recordó que la mayoría son casos de violencia contra la mujer y los niños. En tal sentido, se trabaja con el Ministerio de Vivienda para un proyecto de realojamiento de las víctimas.
También informó sobre la evaluación de las políticas sociales y el descenso de la pobreza y la indigencia. El 9 noviembre habrá un Consejo de Ministros especial dedicado a esta evaluación y discusión sobre el enfoque del Gobierno en esta materia.
Por su parte, el Ministerio de Vivienda resumió los avances en la promoción de la vivienda social, pensada para 2500 soluciones habitacionales, que, sin embargo, actualmente superan las 3000. Cánepa informó que existe un cese del crecimiento de asentamientos en la Zona Metropolitana.
El Ministerio de Educación y Cultura informó sobre la inauguración de dos escuelas de tiempo completo. Desde 2005, son 202 las escuelas inauguradas y desde 2010, 72.
Autorización de Institutos de Medicina Altamente Especializada (IMAES)
El Ministerio de Salud Pública resaltó que hoy es el Día Internacional del Accidente Vascular Cerebral. En tal sentido, en Uruguay se producen ocho muertes por día a causa de esta problemática, con 2863 muertos el año pasado y un promedio de más de 2500 muertes en los últimos años.
En cuanto a la reglamentación de la interrupción voluntaria del embarazo, a fines de esta semana se presentará el decreto reglamentario que permita la implementación de esta norma.
Además, se decidió autorizar los IMAES cardíacos en el sector público del departamento de Tacuarembó y privado de Salto, los cuales serán complementarios.
Aumento del salario mínimo nacional
El Ministro de Trabajo anunció que el salario mínimo nacional será de 8.000 pesos a partir del 1º de enero de 2013. Respecto a la ronda de Consejos de Salarios, se trabaja para culminar en las próximas semanas.
Sistema Nacional de Emergencias
Finalmente, Cánepa informó que el Sistema Nacional de Emergencias trabaja para implementar una campaña de educación en los próximos meses debido al cambio meteorológico y reiteró que es importante que la población canalice a través del 911 y 104 los reclamos.