Nin Novoa resaltó vocación de Cascos Azules por proteger a las poblaciones más vulnerables
"Es muy oportuna la celebración, con dos sellos alusivos, de los 70 años de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”, en momentos en que Uruguay se compromete con su ingreso al Consejo de Seguridad”, dijo el canciller Rodolfo Nin Novoa. Uruguay procurará, junto con los otros países miembros, contribuir a la paz mundial y a la defensa de las poblaciones más vulnerables, como niños, niñas, jóvenes y de las mujeres, añadió.

Nin Novoa habló en la ceremonia de presentación de los sellos conmemorativos del 70° aniversario de la ONU en un acto convocado en conjunto por la cartera a su cargo, Correo el Uruguayo y la representación del sistema del foro mundial en Uruguay,
En su oratoria, el canciller dijo que el país está vinculado al mundo como un gran contribuyente a la solución de los problemas globales.
Uruguay contribuye con las misiones de paz en distintas partes del mundo con la presencia de 40.000 efectivos militares y policiales y personal civil que forman parte de los también llamados Cascos Azules en zonas de conflicto, agregó en la ceremonia, de la que también participaron la presidenta del Correo Uruguayo, Solange Moreira, la coordinadora residente de la ONU en Uruguay, Denise Cook, y otras autoridades nacionales.
Nin Novoa sostuvo que es una distinción para el país que la Asamblea General de la ONU haya votado casi por unanimidad su ingreso al Consejo de Seguridad como uno de los 10 miembros no permanentes. Este cuerpo se conforma además con China, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Rusia, integrantes permanentes y con poder de veto.
Consideró, además, que Uruguay actúa en función de la búsqueda de justicia y ecuanimidad, con énfasis en la defensa de la población civil en los conflictos armados, así como de los niños, y de las personas más débiles y pobres.
Sobre los criterios que utilizará en el Consejo de Seguridad, el canciller indicó que existe un marco general para la protección de los civiles en los conflictos armados, característica que identifica a los uruguayos donde están desplegados.
Agregó que se buscará contribuir a la paz mundial y a la protección de niños, niñas, jóvenes y mujeres.
Consultado sobre la repercusión de la designación de Elbio Rosselli para representar a Uruguay en el Consejo de la ONU en las demás fuerzas políticas, expresó que fue bien recibida, ya que es un hombre con larga experiencia.
En ese sentido, informó que en los próximos días ingresará la venia al Senado para acreditarlo ante el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y agregó que seguramente será votado por unanimidad.