Norma de etiquetado de alimentos en Chile modificó hábitos alimenticios del 60 % de la población
“El 60 % de las personas de Chile cree que cambiarán sus hábitos alimenticios cumpliendo la norma de etiquetados que empezó a regir por ley en 2016”, aseguró el representante de la División de Políticas Públicas Saludables del Ministerio de Salud de Chile, Matias Portela, acerca de una normativa altamente valorada por las autoridades trasandinas.

“La ley de etiquetado de alimentos en Chile modificó desde los entornos, puesto que a través de la participación se consensuó con la población cómo se iba a informar, debido a que uno de los grandes problemas era que se encontraba mucha información en el empaquetado, que no se entendía”, reseñó Matias Portela, en el marco de la Conferencia Mundial sobre Enfermedades No Transmisibles.
El jerarca chileno valoró el diálogo con el sector industrial del país trasandino, por el cual el sector lácteo comenzó a modificar los nutrientes críticos y redujo el azúcar. “El impacto es satisfactorio luego de un año de implementada la ley”, dijo.