Nuevo Berlín contará con servicio de telefonía celular LTE de cuarta generación
“Nuestro país cuenta con más de 170.000 empresas de las cuales más de un 95 % son pymes”, detalló este domingo 13 la ministra Carolina Cosse en Fray Bentos, con motivo de la celebración del Día de la Mipymes. También informó que a partir del lunes 15 la localidad de Nuevo Berlín, de Río Negro, contará con servicio de telefonía celular de cuarta generación, lo que aumenta significativamente la velocidad de navegación.

Existe una articulación muy fuerte y sincronizada con varios organismos del país para difundir las acciones que llevan adelante las micro, pequeñas y medianas empresas, explicó la titular de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse.
En el marco del Día de las Mipymes (micro, medianas y pequeñas empresas) se realizó la entrega de premios a los ganadores del programa Prodiseño, cuyo objetivo es promover la competitividad de las empresas a través de la incorporación del diseño en diferentes áreas de la empresa.
La edición 2017 recibió la participación de 33 empresas (25 de Montevideo y 8 del interior), de las cuales 21 fueron seleccionadas; una cifra significativamente mayor que en otras oportunidades. “El mayor desafío para Prodiseño es llegar a más departamentos, para que esta iniciativa se afiance como una herramienta de alcance nacional", sostuvo la jerarca.
Con respecto a la situación de Río Negro, destacó el trabajo coordinado de los organismos, para “no desperdiciar” ninguna oportunidad que permita que las pymes se desarrollen. “Es un departamento con una voluntad muy importante que se concreta en estas instancias”, aclaró.
Mejora en velocidad de telefonía móvil
Consultada sobre las instalaciones de fibra óptica y conectividad en localidades del departamento de Río Negro que aún no cuentan con este beneficio, Cosse adelantó que a partir del lunes 15, luego de celebrado el Consejo de Ministros abierto, Nuevo Berlín contará con servicio de telefonía celular de cuarta generación, lo que implica aumente significativamente la velocidad de navegación.
La tecnología LTE es un estándar global desarrollado como evolución de las redes móviles a partir de la tercera generación (3G). Este avance permite una buena capacidad en el tráfico de datos para videos en alta definición, juegos en línea y aplicaciones en tiempo real.
Antel fue pionera en la tecnología 4G/LTE en América Latina al lanzar en 2011 la primera red de cuarta generación celular en el continente; logró que Uruguay sea hoy uno de los líderes mundiales en redes móviles.